-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Desarrollan método para crear pantallas transparentes con alto contraste de luz y varios colores

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 26 de abril (RT).- Un equipo de científicos de la Universidad de Jilin (China), desarrollaron un método para crear pantallas de cristal transparente no emisoras con un alto contraste de luz blanca que cambia suavemente entre un amplio espectro de colores cuando se carga eléctricamente. La nueva tecnología supera las limitaciones de los dispositivos electrocrómicos existentes al aprovechar las interacciones entre los iones metálicos y los ligandos, lo que abre la puerta a numerosas aplicaciones futuras, afirmaron los investigadores en su estudio, publicado este miércoles en la revista Chem.

Según explicaron los especialistas, la tecnología consiste en que los iones metálicos inducen a una amplia variedad de tintes conmutables a adoptar estructuras particulares, y luego los estabilizan una vez que han alcanzado las configuraciones deseadas. Para desencadenar un cambio de color, basta con aplicar el campo eléctrico para cambiar las valencias de los iones metálicos, formando nuevos enlaces entre los iones metálicos y los interruptores moleculares.

Para probar la tecnología, los investigadores fabricaron un prototipo inyectando un material que contenía sales metálicas, colorantes, electrolitos y disolvente en un dispositivo intercalado con dos electrodos y un adhesivo como espaciador. A continuación, llevaron a cabo una serie de pruebas electroquímicas y del espectro de luz, y descubrieron que las pantallas podían producir colores como cian, magenta, amarillo, rojo, verde, negro, rosa, púrpura y gris-negro de forma eficaz, manteniendo una elevada relación de contraste. Además, el panel podía cambiar fácilmente de transparente e incoloro a negro.

“Creemos que el método de esta pantalla transparente y no emisora puede acelerar el desarrollo de pantallas transparentes y agradables a la vista con una mejor legibilidad en condiciones de trabajo luminosas”, subrayó Yu-Mo Zhang, profesor asociado de Química y uno de los autores de la investigación, en un comunicado difundido por EurekAlert!. “En un futuro próximo, las pantallas transparentes no emisoras serán omnipresentes e insustituibles como parte del ‘Internet de las cosas’, en el que los objetos físicos están interconectados mediante un software”, agregó.

El experto señaló que “el bajo costo y el sencillo proceso de creación de este dispositivo de vidrio también beneficiará su producción a gran escala y sus aplicaciones comerciales”.

Actualmente, los científicos planean optimizar el rendimiento de la pantalla para que pueda cumplir rápidamente los requisitos de los paneles de gama alta para aplicaciones del mundo real. “Esperamos que cada vez más investigadores e ingenieros visionarios cooperen entre sí para optimizar las pantallas electrocrómicas y promover su comercialización”, concluyó Zhang.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-