-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Reactivan doble ‘Hoy No Circula’ en CDMX por alta concentración de ozono

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó nuevamente las medidas establecidas -como el doble ‘Hoy No Circula’- el pasado 21 de abril por alta concentración de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México

De acuerdo con un comunicado, la Comisión registró un valor máximo de ozono de 159 ppb en la estación de monitoreo CCA-UNAM, ubicada en la alcaldía de Coyoacán.

“Esto debido a que nuevamente se estabilizaron las condiciones atmosféricas imposibilitando la dispersión del ozono y sus precursores. El transporte de los precursores desde otras zonas hacia la porción suroeste, en combinación con la estabilidad atmosférica en la alcaldía de Coyoacán, propiciaron las concentraciones altas del contaminante”, detalló la Came en un comunicado.

Al registrar la alta concentración de ozono, la Came hizo un llamado a la aplicación inmediata de las medidas con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado para reducir el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y con ello reducir la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono este martes.

Asimismo, mañana 27 de abril se deberán suspender su circulación, de las 5:00 a las 22:00 horas, los vehículos con holograma de verificación 2.

Así como los automotores con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea  0, 2, 4, 6, 7 y 8, así como aquellos cuya matrícula está conformada sólo por letras.

También los vehículos de uso particular con matrícula local sin holograma de verificación y los vehículos con matrícula foránea de uso particular que no porten holograma de verificación o cuyo holograma no sea “E”, “00” ó “0”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-