-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

El mundo podría “volver completamente a la normalidad” hasta finales del 2022, estima Bill Gates

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 26 de abril (RT).- Este domingo, el multimillonario y fundador de Microsoft, Bill Gates, estimó en entrevista para Sky News que el mundo podría “volver completamente a la normalidad” a finales del 2022, una vez que la vacuna contra el coronavirus esté disponible a nivel mundial.

Durante su participación, Gates estimó que en un futuro cercano los países desarrollados, como Reino Unido o EU, inmunizarán a una gran parte de su población, lo que les permitirá proveer con el fármaco anticovid a los países en vías de desarrollo y al resto del mundo.

Algunos de los países ricos […] este verano llegarán a niveles de vacunación elevados y eso liberará vacunas para todo el mundo a finales de 2021 y durante; por lo tanto, no habremos erradicado esta enfermedad, pero podremos reducirla a números muy pequeños a finales de 2022”, comentó el multimillonario.

Asimismo, el empresario consideró que “no es justo” que en Reino Unido y en EU ya se esté comenzando a vacunar a la población de 30 años mientras que países como Sudáfrica y Brasil aún no logran inmunizar a todas las personas mayores de 60 años. Sin embargo, apuntó que “en tres o cuatro meses” la atención de los “países que tienen la epidemia muy grave” se convertirá en prioridad.

Hasta el momento, de acuerdo a los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins, a nivel mundial se han registrado más de 146.7 millones de casos de covid-19, siendo EU el país más afectado con cerca de 32 millones de casos, seguido por la India y Brasil, con 16.9 y 14.3 millones de contagios, respectivamente. Asimismo, el número de muertes documentadas causadas por la pandemia ya supera los tres millones.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-