-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

EEUU compartirá entre varios países 60 millones de vacunas, confirma la Casa Blanca

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos comenzará a compartir toda su línea de vacunas de AstraZeneca contra el coronavirus una vez que esta supere las revisiones federales de inocuidad, informó este lunes la Casa Blanca a The Associated Press.

Se espera que hasta 60 millones de dosis estén disponibles para su exportación en los próximos meses.

La medida amplía enormemente la decisión de la administración de Joe Biden el mes pasado de compartir unas 4 millones de dosis de la vacuna con México y Canadá. La vacuna de AstraZeneca se usa ampliamente en todo el mundo, pero aún no está autorizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

El fin de semana, los reguladores estadounidenses autorizaron reanudar el uso de la inyección de Johnson & Johnson, que es de una sola dosis.

Más de 3 millones de personas en todo el mundo han muerto debido al COVID-19 desde el inicio de la pandemia.

Más temprano este lunes, la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, instó a las naciones ricas a exportar más vacunas contra el COVID-19, señalando a Reino Unido y a Estados Unidos mientras reiteraba la necesidad de garantizar que los países pobres no se queden atrás si el mundo quiere superar la pandemia.

Su llamado a la equidad se produce debido a que las campañas de vacunación han avanzado a tasas muy diferentes entre los países occidentales ricos, que han vacunado a una importante proporción de sus poblaciones, y las naciones más pobres del mundo en desarrollo, que enfrentan dificultades con el suministro de vacunas.

Con información de Bloomberg.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...
-Anuncio-