-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

El mundo llega a las primeras mil millones de vacunas aplicadas contra covid-19

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Más de mil millones de dosis de vacunas contra el covid fueron administradas en el mundo, según un recuento de la AFP este sábado a las 17H45 GMT, cuatro meses y medio después de las primeras campañas de vacunación masiva en diciembre.

En 207 países o territorios, se inyectaron al menos 1.002.938.540 dosis de los distintos inmunizantes contra el coronavirus, según un conteo realizado a partir de fuentes oficiales. 

El 58% de estas vacunas se inyectaron en tres países: Estados Unidos (225,6 millones), China (216,1 millones ) e India (138,4 millones).

Sin embargo, Israel es el país con un mayor porcentaje de población totalmente vacunada, en torno al 60%.

Entre los países que más vacunaron, le siguen Reino Unido (49% de la población con al menos una dosis), Emiratos Árabes Unidos (más del 51%), Estados Unidos (42%), Chile (41%), Baréin (38%) o Uruguay (32%).

Los países de la Unión Europea administraron 128 millones de dosis, aunque de manera dispar en función de los Estados. Aquellos que más vacunaron fueron Malta (47% con la primera dosis) y Hungría (37%), mientras que los mayores países están todos en los mismos niveles: Francia (20,5%), Alemania (22,6%), Italia (19,9%) y España (22,3%).

Hasta el 25 de marzo se habían inyectado 500 millones de dosis. En este último mes se duplicado esta cifra y ya se superaron los 1.000 millones.

Aunque muchos países pobres o en vías de desarrollo ya empezaron a vacunar gracias al mecanismo Covax, estos disponen de una cantidad escasa de inmunizantes.

Los países con “bajos ingresos”, según el Banco Mundial, solo administraron un 0,2% de las dosis, mientras que aquellos “con ingresos elevados” inyectaron el 47% de las dosis, aunque su población representa el 16% del total de la humanidad.

Aún hay 12 países que no empezaron a vacunar. Siete de ellos se encuentran en África (Tanzania, Madagascar, Burkina Faso, Chad, Burundi, República Centroafricana y Eritrea), tres en Oceanía (Vanuatu, Samoa y Kiribati), uno en Asia (Corea del Norte) y otro en el Caribe (Haití).

A pesar de las polémicas que rodearon al fármaco de AstraZeneca/Oxford, es el más utilizado en el mundo, dado que lo están inyectando en 156 de los 207 países que vacunan.

El inmunizante de Pfizer/BioNTech es utilizado por 91 países (44%), Moderna por 46 (22%), Sinopharm por 41 (20%), Sputnik V por 32 (15%) y Sinovac por 21 (10%)

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-