-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Tercera ola de contagios por covid se ha retrasado por aplicación de medidas sanitarias, continúa Salud Sonora llamado a reducir movilidad

Noticias México

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Que aún no haya evidencia de una tercera ola de contagios de covid-19 en Sonora es resultado de la aplicación integral de las medidas de contingencia sanitaria, las cuales han abonado a mitigar los riesgos de transmisión, por lo que la población no debe dejar las acciones de higiene y prevención, indicó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud en Sonora dijo que prueba de ello es que la actualización del Mapa Sonora Anticipa correspondiente a la semana del 26 de abril al 2 de mayo, siete municipios bajaron en puntuación, tres subieron y dos se mantuvieron con el mismo puntaje.

Precisó que Huatabampo pasó a color naranja, lo que significa riesgo alto, al aumentar en el puntaje de riesgos de 13 a 17 puntos; en riesgo medio se encuentran Caborca, Hermosillo, Guaymas, Empalme, Cajeme, Agua Prieta y Cananea y en riesgo bajo San Luis Río Colorado, Nogales, Cananea y Puerto Peñasco.

Explicó que además de Huatabampo, aumentaron en riesgo los municipios de Navojoa (de 11 a 13 puntos) y Agua Prieta (de 7 a 10 puntos); bajaron Cajeme de 16 a 14, Guaymas de 14 a 13, Caborca de 12 a 11, Cananea de 8 a 6, Nogales de 6 a 5, Puerto Peñasco de 6 a 5, San Luis Río Colorado de 5 a 3; y se mantuvieron con el mismo puntaje empalme en 15 y Hermosillo en 13.

Clausen Iberri llamó a los sonorenses a disminuir su movilidad ya que solo así se podrá cortar la transmisión del virus, aunado al uso de cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón, respetar la sana distancia y evitar aglomeraciones.

‘’Recordemos que el virus se mueve de acuerdo a la movilidad que nosotros lo  hacemos, este es un llamado a bajar la movilidad para frenar su transmisión. También debemos seguir con las acciones de higiene como lo es la regla de tres: uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y sana distancia’’, declaró.

Sobre las acciones sanitarias por riesgos, recordó que en los municipios en riesgo alto, el cierre de actividades es a las 10:00 P.M y en riesgo medio y bajo a las 12:00 A.M; en cuanto a los aforos permitidos en espacios cerrados, en riesgo alto es de 50 personas o 25% de su capacidad, en riesgo medio, 100 personas o 50% y en riesgo bajo 200 personas o 75%.

Las restricciones de aforo y número de personas en terrazas y lugares al aire libre en riesgo alto es de 150 personas o 50%, en riesgo medio 200 personas o 75% y en riesgo bajo 300 personas o 100%.

El tiempo permitido para diversas actividades como eventos sociales en riesgo alto es de 3 horas en espacio cerrado y 4 horas en abierto, en riesgo medio es de 4 horas en lugar cerrado y 5 en espacios abiertos y en riesgo bajo, se pide cumplimiento de protocolos sanitarios.

Restaurantes se permiten al 50% de aforo en riesgo alto, 75% en riesgo medio y en riesgo bajo cumplimiento de protocolos sanitarios; casinos y antros suspendidos en riesgo alto, al 50% de aforo operando como restaurante en riesgo medio y en riesgo bajo cumplimiento de protocolos sanitarios. Eventos masivos suspendidos en riesgo alto y medio y permitidos en riesgo bajo con cumplimiento de protocolos sanitarios.

Riesgos por municipio y Zona cero

Riesgo Alto:

– Huatabampo: Colonia Centro.

Riesgo Medio

– Empalme: Colonias Moderna y Jordan.

– Cajeme: Colonias Luis Echeverría, Centro, Paseo Alameda, Montecarlo.

– Navojoa: Colonias Constitución, Infonavit.

– Guaymas: Colonias Luis Donaldo Colosio, Centro, San Vicente.

– Hermosillo: Colonias Nuevo Hermosillo, Palo Verde, Puerta Real, Sahuaro, San Diego, Lomas de Madrid.

– Caborca: Colonias Aviación, Industria, Centro.

– Agua Prieta: Colonia Infonavit.

Riesgo Bajo:

– Cananea: Colonia Cementerio Viejo.

– Nogales: Colonias Centro, Buena Vista, Nuevo Nogales.

– Puerto Peñasco: Colonias Centro, Oriente, Josefa Ortíz de Domínguez.

– San Luis Río Colorado: Colonias Campestre, Residencias, Burócrata.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...

¡Están de fiesta! Naranjeros de Hermosillo celebrarán 80 años esta Temporada 2025-26 de LAMP

Hermosillo, Sonora.- El equipo más ganador de la historia del beisbol invernal mexicano, Naranjeros de Hermosillo, celebrarán su temporada...

México ya tiene rivales para Fecha FIFA de noviembre ¿contra quién jugará? Te decimos

Las selecciones de México y Paraguay, clasificadas al Mundial 2026, se enfrentarán el 18 de noviembre en un partido...

Gobierno de Cananea realiza trabajos de reparación de calles

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que continúa el...

Arranca Javier Lamarque obras de pavimentación e instalación de luminarias en colonia San Juan Capistrano de Cajeme

Apenas un día después de rendir su primer informe de gobierno de este segundo trienio, el alcalde Javier Lamarque...
-Anuncio-