-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

AMLO y Kamala Harris tendrán reunión virtual el 7 de mayo; abordarán ampliación de Sembrando Vida a Centroamérica

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sostendrán un encuentro virtual el próximo 7 de mayo para conversar sobre combate a la pandemia de Covid-19 y extender el programa Sembrando Vida a Centroamérica, dijo este sábado canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

El canciller dijo que la reunión en la que también participarán participará la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, abordará la propuesta de López Obrador para extender su programa emblemático Sembrando Vida, de siembra de árboles para promover el desarrollo regional como una forma para desalentar la migración.

“Será una conversación productiva y cordial”, dijo Ebrard en su cuenta de Twitter.

Esta semana, AMLO sugirió en la Cumbre de Líderes del Clima de la Casa Blanca que el gobierno de Joe Biden podría ofrecer visas de trabajo temporales y eventualmente la nacionalidad a quienes participen en el programa de plantación de árboles.

El mandatario mexicano afirmó en ese momento que el programa apunta a crear 1.2 millones de empleos y plantar 3,000 millones de árboles adicionales a través de su expansión en el sureste de México y Centroamérica.

También dijo que Biden podría financiar la extensión del proyecto a Guatemala, Honduras y El Salvador, los integrantes del Triángulo Norte de Centroamérica.

Harris, a quien Biden asignó la tarea de liderar los esfuerzos de Washington con México y el Triángulo Norte para detener el flujo de migrantes hacia Estados Unidos, planea visitar México y Guatemala pronto.

La vicepresidenta estadounidense también se reunirá virtualmente con el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, la próxima semana para discutir el aumento de migrantes, y visitará Centroamérica en junio.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El esfuerzo y el amor por el deporte llevó a la sonorense Allison Galindo a ganar 2do lugar en campeonato panamericano de powerlifting

Hermosillo, Sonora.- Con apenas un año dentro del circuito competitivo del powerlifting, Allison Galindo Astorga, originaria de Agua Prieta,...

El secreto de Abarrey: Cómo el IPADE y su formación consolidó el éxito de Gilberto Robles

Hermosillo, Sonora.- Abarrey, la única cadena de supermercados 100% sonorense, celebra 13 años de crecimiento con 132 sucursales en...

La cuenta pendiente del río Sonora

Hace once años, el 6 de agosto de 2014, un derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de...

La conectividad aérea internacional y la competitividad

Por: Arturo Fernández Díaz-González ¿Sabías que ruta aérea que desaparece en Sonora, perdemos competitividad?  La pérdida de conectividad internacional no es...

INFINITI inaugura su primer centro automotriz en Hermosillo con Grupo Gran Auto

Hermosillo, Sonora.- INFINITI ha inaugurado oficialmente su primer centro automotriz en Hermosillo, marcando una expansión significativa de la marca...
-Anuncio-