-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

SAT destituye a 32 administradores de aduanas por presunta corrupción

Noticias México

Encuentran muerto al tigre de bengala que escapó de zoológico tras las fuertes lluvias en Puebla

El tigre de bengala que se fugó del Parque Animalia, ubicado en Xicotepec, Puebla, fue encontrado muerto tras las...

Tormenta ‘Raymond’ se degrada a depresión tropical antes de tocar tierra en BCS y llegar a Sonora, SMN

La tormenta tropical “Raymond”, el decimoséptimo ciclón de la temporada en el Pacífico mexicano, se degradó a depresión tropical...

Muere ‘Don Nico’, heladero que fue baleado en vivo mientras denunciaba baches, en Guanajuato

José Guadalupe Casas Rodríguez, conocido cariñosamente como “Don Nico”, perdió la vida tras varios días hospitalizado, luego de haber...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Administración General de Aduanas (AGA) ha cesado a 32 de 49 mandos aduanales de varios estados por sospechas de actos de corrupción, informó el titular de ese órgano del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Horacio Duarte.

Los 32 administradores aduanales destituidos fueron designados por el extitular de la AGA y posterior subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta.

Duarete precisó que los restantes 17 mandos están siendo investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Administración General de Evaluación del SAT.

De los 32 administradores ya destituidos, 10 fueron denunciados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos hechos de corrupción y lavado de dinero proveniente del contrabando, tráfico de armas, huachicol y hasta narcotráfico.

“De los 49 administradores que cuando llegué teníamos, hemos retirado 32, ya hay una sustitución, y nos faltan los siguientes, que estamos en el proceso de hacer las investigaciones entre la UIF, la SFP y el propio SAT, adentro del SAT hay una Administración General de Evaluación, que es la que hace toda la revisión de confiabilidad, de todo el tema de polígrafo y todos los análisis; estamos revisando aduana por aduana, esperamos tener ya pronto los resultados de estos (administradores) restantes”, dijo Duarte en una entrevista con medios en Palacio Nacional.

El titular de la AGA refirió que la limpia de corrupción en las aduanas no ha avanzado al ritmo deseado, pero destacó la intervención de la Marina y el Ejército en varios puntos de ingreso de mercancías del país, como en Tamaulipas.

“Estamos avanzando, ha sido un proceso no tan rápido como nosotros nos planteamos al inicio. Ahora, como ustedes saben, ya hay la presencia de la Secretaría de Marina en las 17 aduanas marítimas; ha tenido un impacto positivo en dos temas: incrementar la recaudación y aumentar todos los aseguramientos de seguridad nacional. Y la participación de Sedena, que arrancamos con un piloto de cuatro aduanas: Colombia, en Nuevo León, y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros (en Tamaulipas). Estamos ya próximos a hacer la siguiente intervención por parte de Sedena para que se cumpla la instrucción del Presidente y terminemos de limpiar el tema de las aduanas”, sostuvo.

Las indagatorias de la UIF y la AGA identificaron dos focos principales de corrupción que afectaron de manera importante la recaudación de recursos: uno en Baja California, mediante la introducción ilegal de autos “chocolate” y armas de fuego, y otro en Tamaulipas, por medio del ingreso de combustible desde Texas sin el pago de impuestos.

Lo grave, de acuerdo con las investigaciones, es que esos dos cárteles aduaneros extendieron sus redes de corrupción hacia otras agencias del país que también son claves por su ubicación en zonas de alto tránsito comercial o cercanas a puertos.

Una vez que Peralta salió de la AGA y fueron removidos los administradores corruptos, la recaudación de impuestos aumentó en las aduanas, de acuerdo con información proporcionada por el mismo SAT.

Los exjefes cercanos a Peralta que son investigados por la FGR son Viridiana Soria Amador, de Tijuana; David Pérez Tejada Padilla, de Tecate (también exdiputado federal del PVEM), y Raymundo Humberto Jiménez Lázaro, de Mexicali, todos ellos pertenecientes al cártel aduanero de Baja California.

También Ricardo Díaz de la Serna, de la aduana de Nuevo Laredo; Jesús Eduardo Mucharraz Herrera, de Matamoros, y José Luis Avendaño, de Reynosa (cártel de Tamaulipas).

Por último, Jorge Aurelio Brito Sevenello, exadministrador en Querétaro; Carlos Ignacio Franco Salgado, de Guanajuato; Jaime Nova Palma, de Lázaro Cárdenas (Michoacán), y Guillermo César Calderón León, de Progreso (Yucatán), quien también fue diputado local del PRI en el Estado de México. Este último, de acuerdo con fuentes federales, está ilocalizable e intenta evadir la justicia, aun cuando aún no hay una orden judicial en su contra.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a ‘El Griego’ en Quintana Roo, presunto líder criminal en Suecia

En un operativo coordinado entre autoridades mexicanas e internacionales, fue detenido en Quintana Roo, Mikael Michalis “N”, alias “El...

Gobierno de Hermosillo refuerza medidas preventivas ante tormenta “Raymond” este fin de semana

El Gobierno de Hermosillo llevó a cabo trabajos preventivos e implementa acciones para reducir riesgos ante la aproximación de...

Fallece Diane Keaton a los 79 años, reconocida actriz por su papel en la saga ‘El Padrino’

La reconocida actriz, directora y productora Diane Keaton falleció este sábado en California a los 79 años, informaron medios...

CFE suspenderá servicio eléctrico en esta residencial de Ciudad Obregón: será corte temporal

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá provisionalmente el suministro de energía eléctrica en la colonia Náinari...

Diputados de Morena cobran más de 100 mdp en atención ciudadana no comprobada, según investigación

Una investigación interna de la Cámara de Diputados reveló que más de 100 millones de pesos fueron cobrados por...
-Anuncio-