-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Senado aprueba en lo general la Ley de Hidrocarburos

Noticias México

‘Alito’ Moreno truena con el PAN tras ruptura: “Ahora salen a lloriquear y echarle la culpa al PRI”

Ciudad de México.- El senador plurinominal Alejandro “Alito” Moreno arremetió contra el Partido Acción Nacional (PAN), al que acusó...

Más de 8 mil 800 militares mantienen apoyo a población afectada por lluvias, informa Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional...

García Harfuch defiende la estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum

Previo a su comparecencia ante el pleno del Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 65 votos en favor, 47 en contra y 6 abstenciones, el Pleno del Senado aprobó en lo general el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos con el objeto de que Pemex controle la venta y el precio del mercado de combustibles.

Previamente, senadores de las distintas bancadas emitieron sus opiniones respecto a esta minuta enviada por la Cámara de Diputados, y que deriva de una iniciativa presidencial. 

El senador Ricardo Monreal de Morena aseguró que el proyecto garantizará la seguridad y soberanía energética, y al mismo tiempo, generará la libre competencia y concurrencia económica, además de que no habrá restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados.

Señaló que el contrabando de petroquímicos es una actividad que ha debilitado, año con año, al erario de la nación.

“El mercado negro de combustible -acotó- impacta de manera sustantiva al mercado lícito”, dijo.

Monreal Ávila recordó que las llamadas reformas estructurales, aprobadas en 2013, “presentan las características de la prevaricación sistemática, generalizada y recurrente, por lo que es necesario que las autoridades competentes tengan la posibilidad de suspender permisos para garantizar los intereses de la nación y de terceros”. 

Julen Rementería del PAN advirtió que con esta reforma “estamos en la instauración de un régimen de discrecionalidad. Pemex, la empresa que hoy más dinero pierde en el mundo y es la más endeudada, no puede ser la que ahora pretenda resolver prácticas que van en contra de los mexicanos”.

Xóchitl Gálvez, también del PAN, enfatizó que no está en contra de la regulación de la industria para erradicar el huachicoleo, el contrabando y el mercado ilícito; sin embargo, no se puede aprobar la facultad de suspender permisos a los particulares que participan en la industria de los hidrocarburos. Al contrario, consideró, se debe incentivar la confianza para la inversión privada y no eliminar la competencia. 

La senadora Claudia Ruiz Massieu, del PRI, dijo que la reforma transgrede el principio de “no retroactividad” de la ley y otorga ventajas competitivas a Pemex, lo que violenta la libre competencia y acuerdos internacionales. Todo ello, advirtió, provocará que se incrementen los precios de la gasolina y los derivados del petróleo.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 8 mil 800 militares mantienen apoyo a población afectada por lluvias, informa Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional...

Confirma Trump cancelación de su reunión con Putin en Hungría

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles la cancelación de la reunión prevista con el presidente...

Decisión de incluir a Bad Bunny en Medio Tiempo del Super Bowl fue meditada y para crear unidad: NFL

La inclusión de Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX fue una decisión...

Detienen en Puerto Peñasco a hombre buscado en Arizona, EEUU por robo

Puerto Peñasco, Sonora, 22 de octubre de 2025.– Gracias a la coordinación entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal...

Alumno de Cobach Puerto Peñasco representará a México en atletismo de Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025

Hermosillo, Sonora.- Franco González Sotelo, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) plantel Puerto Peñasco, representará...
-Anuncio-