-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Invisibles

Noticias México

Dueño de Miss Universo es imputado por tráfico de drogas, armas y huachicol: FGR lo investiga desde 2024

La Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado una orden de aprehensión contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...
-Anuncio-
- Advertisement -

La realidad que enfrentan los animales en nuestro país es tristemente oscura e invisible a la vez. A pesar de que organizaciones no gubernamentales, activistas y ciudadanos hemos luchado por la visualización de esa realidad se siente como un grito a la pared cuando pedimos legislar en pro de los derechos los animales: solo sirve de desahogo momentáneo pero la pared no hace nada por cambiarlo.

Animales de todas las especies sufren los estragos del olvido de nuestros gobiernos –de todos los niveles- desde las especies denominadas domésticas hasta aquellas especies exóticas supuestamente protegidas en leyes federales y ni que decir de los animales que la industria ganadera explota. Este olvido obedece mayormente a una gran falta de visión por la protección del entorno, el ecosistema, del equilibro de la naturaleza, pero sobre todo el no ver a los animales como seres sintientes sujetos de protección sino verlos como objetos complementarios del hombre.

Si bien es cierto hemos visto un ligero avance en el tema de protección animal éste viene gestionado por la ciudadanía; decenas de ONG´s de todo el país – a quienes se nos ha dado todas las responsabilidades y poco o nada de apoyo- de la mano de ciudadanos han abierto la brecha de un camino muy largo y sinuoso como lo es el activismo por los derechos de los animales.

Esta falta de visión de los gobiernos que tiene como resultado una ausencia de políticas públicas serias y eficaces en torno al tema de protección animal, ha dado paso a un desentendimiento y desvalorización de la sociedad hacia los animales y la naturaleza en general quienes se vuelven victimas de crímenes atroces que no tienen justicia.

Desde hace ya más de 10 años en el activismo por los animales hemos recorrido un camino lleno de obstáculos y cada vez vemos más lejana la posibilidad de que los animales tengan justicia en nuestro país, hoy más que nunca la necesitan y aunque nos sentimos cansados de tocar puertas y solo encontrar negativas seguiremos en esta lucha por ellos.

Y solo queremos repetir en esta breve nota lo que hemos dicho por años:

Los animales también tienen derechos, queremos que se les reconozcan y siempre tengan protección y justicia.

Fundación Pata de Perro AC en pro del reconocimiento de los animales como seres sintientes sujetos al derecho.

Lic. Carolina Araiza Sánchez

Directora de Fundación Pata de Perro AC

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Arizona busca más agua… y tiene a Sonora en la mira: aprueba proyectos hídricos, como desalinización en México

Por Jesús Ibarra Hermosillo, Sonora.- La Autoridad Estatal de Financiamiento de Infraestructuras Hídricas (WIFA, por sus siglas en inglés) aprobó...

Llegan dos tigres blancos al Centro Ecológico de Sonora: activos, juguetones y con buena salud, afirman veterinarios

Hermosillo, Sonora.- La familia del Centro Ecológico de Sonora, 'Dr. Samuel Ocaña', creció con la llegada de dos majestuosos...

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Asociación de Estudiantes Sonorenses (ADEUS) entregaron este martes 25 de noviembre un pliego petitorio...

Van al menos 12 accidentes de camiones urbanos en Hermosillo durante 2025; indisciplina, inexperiencia y falta de choferes, principales problemáticas detectadas, advierten Vigilantes del...

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos En Hermosillo, los accidentes relacionados con camiones del transporte urbano se han vuelto...
-Anuncio-