-Anuncio-
lunes, agosto 11, 2025

Invisibles

Noticias México

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

La realidad que enfrentan los animales en nuestro país es tristemente oscura e invisible a la vez. A pesar de que organizaciones no gubernamentales, activistas y ciudadanos hemos luchado por la visualización de esa realidad se siente como un grito a la pared cuando pedimos legislar en pro de los derechos los animales: solo sirve de desahogo momentáneo pero la pared no hace nada por cambiarlo.

Animales de todas las especies sufren los estragos del olvido de nuestros gobiernos –de todos los niveles- desde las especies denominadas domésticas hasta aquellas especies exóticas supuestamente protegidas en leyes federales y ni que decir de los animales que la industria ganadera explota. Este olvido obedece mayormente a una gran falta de visión por la protección del entorno, el ecosistema, del equilibro de la naturaleza, pero sobre todo el no ver a los animales como seres sintientes sujetos de protección sino verlos como objetos complementarios del hombre.

Si bien es cierto hemos visto un ligero avance en el tema de protección animal éste viene gestionado por la ciudadanía; decenas de ONG´s de todo el país – a quienes se nos ha dado todas las responsabilidades y poco o nada de apoyo- de la mano de ciudadanos han abierto la brecha de un camino muy largo y sinuoso como lo es el activismo por los derechos de los animales.

Esta falta de visión de los gobiernos que tiene como resultado una ausencia de políticas públicas serias y eficaces en torno al tema de protección animal, ha dado paso a un desentendimiento y desvalorización de la sociedad hacia los animales y la naturaleza en general quienes se vuelven victimas de crímenes atroces que no tienen justicia.

Desde hace ya más de 10 años en el activismo por los animales hemos recorrido un camino lleno de obstáculos y cada vez vemos más lejana la posibilidad de que los animales tengan justicia en nuestro país, hoy más que nunca la necesitan y aunque nos sentimos cansados de tocar puertas y solo encontrar negativas seguiremos en esta lucha por ellos.

Y solo queremos repetir en esta breve nota lo que hemos dicho por años:

Los animales también tienen derechos, queremos que se les reconozcan y siempre tengan protección y justicia.

Fundación Pata de Perro AC en pro del reconocimiento de los animales como seres sintientes sujetos al derecho.

Lic. Carolina Araiza Sánchez

Directora de Fundación Pata de Perro AC

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La verdad sobre las hormonas, la fertilidad y el climaterio: Dra. Angélica Bracamonte

Hermosillo, Sonora.- Conocer tu cuerpo y educarte sobre la complejidad entre los procesos de cambio hormonales que puedes llegar...

Nuevos partidos: el regreso del PES y el avance de la Marea Rosa

La lista original era de 89 organizaciones que manifestaron al INE su intención de convertirse en nuevos partidos políticos;...

Vuelo que se dirigía de Los Ángeles a Ciudad de México aterriza en Hermosillo, por esta razón

Hermosillo, Sonora.- El vuelo AM646 de Aeroméxico, que partió de Los Ángeles con destino a la Ciudad de México,...

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...
-Anuncio-