-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Ebrard conversa con John Kerry, enviado especial de Biden, sobre cambio climático y reducción de gases contaminantes

Noticias México

Ataque armado en club nocturno deja 1 muerto y dos heridos en Veracruz

Un ataque armado en el antro Prestige dejó como saldo un guardia de seguridad muerto y dos personas más...

Enorme socavón se ‘traga’ camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La tarde de este sábado 13 de septiembre, un camión de una empresa refresquera cayó en un socavón de...

‘No somos cómplices de corrupciones’: Adán Augusto asegura que pidió investigar a su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez

En medio de la polémica por la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que sostuvo una conversación “exitosa” con John Kerry, enviado especial para el cambio climático del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Coincidimos en la prioridad de reducir las emisiones de gas metano y, al mismo tiempo, recuperar las selvas del sur de México y Centroamérica. Trabajaremos juntos para ello”, explicó Ebrard a través de su cuenta de Twitter.

La Casa Blanca se encuentra elaborando plan para recortar los gases de efecto invernadero que emite Estados Unidos al 2030, antes de una cumbre esta semana entre jefes de Estado que incluyen a los presidentes Vladimir Putin de Rusia y Xi Jinping de China.

El gobierno del presidente Joe Biden ha estado presionando para que otros países establezcan objetivos más ambiciosos de recortes de emisiones, pero aún debe dar a conocer sus propias metas.

Antes del inicio de la cumbre el jueves, se espera que la Casa Blanca anuncie que Estados Unidos quiere recortar sus emisiones de gases en casi 50 por ciento para 2030, en comparación con los niveles de 2005.

En los próximos días y horas, se articularán muchos otros aumentos de objetivos”, dijo John Kerry, en un evento organizado por el Washington Post el miércoles por la mañana.

Durante las últimas 24 horas, Kerry ha anunciado medidas que ayudarán a Estados Unidos a reducir sus márgenes de emisiones globales, incluidos la lucha contra la contaminación del transporte marítimo y una asociación con firmas financieras.

Muchos activistas, algunas corporaciones y jefes de Estado quieren que Estados Unidos se imponga metas más agresivas y algunos reaccionaron anticipadamente para afirmar que un recorte de emisiones de casi 50% no sería suficiente. 

Estados Unidos solía ser el mayor emisor histórico de gases de efecto invernadero y actualmente ocupa el segundo lugar después de China. Su objetivo será observado de cerca como una señal de cuán en serio se toma Biden el cambio climático.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No somos cómplices de corrupciones’: Adán Augusto asegura que pidió investigar a su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez

En medio de la polémica por la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización...

Estabilidad en finanzas, rescate de La Sauceda, obras en municipios y becas lucen en Cuarto Informe de Gobierno de Alfonso Durazo

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- En un informe que redujo los tiempos de presentación, durando solo...

Espera UGRS resolución positiva de EEUU para ganadería de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Una resolución positiva al dictamen del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para este 22 de...

Encuentran restos de famoso pianista desaparecido desde hace casi 50 años

Casi medio siglo después de su desaparición, la justicia argentina confirmó la identificación de los restos del pianista brasileño...

¡Clásico Nacional! América contra Chivas se enfrentarán este sábado: ¿Dónde ver el partido y a que hora iniciará?

La Liga MX se viste de gala este sábado 13 de septiembre con una nueva edición del Clásico Nacional,...
-Anuncio-