-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Unidad Cibernética recomienda realizar respaldos frecuentes para evitar pérdidas de información

Noticias México

EEUU afirma ‘no estar listo’ para reabrir frontera con México ante brote de gusano barrenador

Estados Unidos aún no está listo para reabrir su frontera al ganado mexicano debido al brote del gusano barrenador...

Agustín Rodríguez impulsa reformas para modernizar la transparencia en la Cámara de Diputados

Hermosillo, Sonora.- El pasado martes 21 de octubre, la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, presidida por el...

Asesinan a balazos a hombre al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre quedó sin vida tras ser atacado a balazos durante la madrugada del martes, en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para evitar la pérdida de información almacenada en los diferentes dispositivos electrónicos por error humano, robo, pérdida, daño, malware o virus, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora recomienda realizar cada lunes respaldos de estos datos.

Diego Salcido Serrano, titular de la Unidad Cibernética, invitó a los sonorenses a crear el hábito de respaldar archivos, tanto en dispositivos externos como en servicios de nube al menos una vez por semana, como una medida preventiva y para evitar verse afectados.

El funcionario explicó que el proceso de respaldo es una manera eficiente de combatir el ransomware y evitar la pérdida de datos, para lo que se recomienda llevar a cabo el almacenaje seguro de información todos los lunes, mejor conocido como #BackupMonday.

Indicó que la técnica más usada para realizar respaldos es copiar simplemente los archivos que se quieren guardar a otro dispositivo de almacenamiento ya sea una memoria, CD-ROM, DVD, o a un servicio de la nube.

Agregó que hay servicios de almacenamiento en la nube como iCloud, OneDrive, Dropbox, Google Drive, e independientemente el que se utilice según el sistema operativo y los dispositivos se debe intentar siempre tener varias carpetas sincronizadas con los archivos y documentos que sean más importantes para cada persona.

También se puede crear una carpeta de respaldo con aquellos datos más antiguos que no se necesiten tener siempre en el ordenador pero que no se quieran borrar, de esta manera se tendrá espacio para documentos nuevos, señaló Salcido Serrano.

El funcionario de la SSP destacó la importancia de mantenerse informado sobre alertas y anuncios para prevenir incidentes cibernéticos que la Unidad publica en sus redes sociales y a través de su portal cibersspsonora.gob.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Waldo’s informa que colabora con Gobierno de Sonora para cubrir gastos funerarios y apoyar a víctimas del incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La empresa Waldo's informó que continúa acompañando a las víctimas del incendio ocurrido el pasado 1 de...

Identifican a una víctima más del incendio de Waldo’s en Hermosillo: Carlos Arriola Ramírez, extrabajador del Poder Judicial

El incendio del pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo continúa dejando al descubierto...

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí recordamos sus nombres; hay una persona sin identificar

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...

Caso Waldo’s en Hermosillo: declararán funcionarios, estudiantes protestan contra Protección Civil y cierran tiendas en Sonora tras la tragedia

Hermosillo, Sonora.- Tras el incendio en una tienda Waldo's en el centro de Hermosillo, que dejó 23 personas fallecidas...
-Anuncio-