-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Profesores de primaria en Sonora cierran calles en Hermosillo; solicitan a la federación asignar bases de manera justa

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  Profesores de primaria del Movimiento Magisterial por una Estabilidad Laboral, se manifestaron este martes en el cruce de Luis Encinas y Rosales, en Hermosillo, solicitan basificación justa a la federación.

Desde el inicio de la pandemia las autoridades han dejado inconcluso el proceso, pero integrantes de la agrupación se percataron que las bases sí fueron otorgadas a otras personas, señaló la maestra de nivel básico, Guadalupe Nieblas Gastélum.

“Además de que el proceso se quedó inconcluso el año pasado, este año también lo quieren hacer, dicen que ya vienen nuevos lineamientos donde vamos a presentar el examen pero hay un gran problema.

Nosotros tenemos prueba de lo que ha sucedido: uno es que dijeron que no había ese el código para presentar el examen, yo soy la número 36 y no me lo dieron, nos dijeron que no había, pero en realidad sí había y saltado”.

Agregó, “la segunda anomalía es que empezaron a dar tutores sin orden de prelación y empezamos a preguntar qué estaba pasando, pero nos dijeron que había sido un error humano”, mencionó. 

La tercera fue algo que sabíamos pero no teníamos prueba, que están dando las plazas por debajo del agua y tenemos ahora las pruebas también. Es suficiente para decir que un examen no me da estabilidad laboral”.

De nivel primaria, son mil 628 profesores de la Lista 1, aunque en esta también se integran maestros de preescolar, primaria y telesecundaria de todos los municipios en Sonora, aseguró.

No buscarán diálogo con el Gobierno Estatal, que es un intermediario del Federal; la próxima semana visitarán nuevamente la Cámara de Diputados para pedir una solución a esta problemática, dijo Nieblas Gastélum.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Carolina Araiza deja la Dirección de Protección Animal en Sonora; activistas reclaman su salida

Hermosillo, Sonora.- Carolina Araiza concluyó este lunes su gestión como directora de Protección y Bienestar Animal del Gobierno de...

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

Borra alcalde de Ures sus redes y niega que los haya retado a golpes

@elalbertomedina ¿Qué está pasando en Ures, #Sonora? El alcalde cerró sus redes y niega haber retado a...

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...
-Anuncio-