-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Percepción de inseguridad en México baja del 68.1 al 66.4%, arroja encuesta trimestral del Inegi

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 66.4 por ciento de los mexicanos opinan que viven en una ciudad insegura.

Dicho porcentaje representa una ligera disminución de 1.7 puntos, detalló el organismo, con respecto a las cifras de diciembre (68.1) y de 5.3 puntos con respecto a lo reportado en marzo del 2020 (73.4).

El Inegi añadió que doce ciudades mostraron una reducción en la percepción de inseguridad y cinco lo incrementaron.

Las ciudades con una mayor percepción de riesgo para personas de 18 años y más son Fresnillo (94.2), Zacatecas; Ecatepec (89.9), Estado de México, Cuernavaca (87.8), Morelos; Gustavo A. Madero (86.4), Ciudad de México; Uruapan (86.3), Michoacán; y Guadalajara (86.1), Jalisco.

En contraparte, San Pedro Garza García (8.2), Nuevo León; Tampico (25.2), Tamaulipas; San Nicolás de los Garza (26.2), Nuevo León; Los Cabos (26.2), Baja California; Piedras Negras (29.4), Coahuila; y Mérida (30.3), Yucatán, son las ciudades con una percepción más baja de inseguridad.

Por género, las mujeres son las que perciben un mayor entorno de inseguridad, con el 71 por ciento; mientras los hombres se ubicaron en el 60.9 por ciento.

El 83.9 por ciento de las mujeres consultadas dijo sentirse insegura en los cajeros automáticos de la vía pública y 76.1 por ciento en el transporte público. Los hombres se ubicaron en el 63.4 por ciento en cajeros automáticos y 65.1 por ciento en el transporte público.

A la par, la mayor parte de la población dijo enterarse de la situación de seguridad a través de noticieros en televisión, con 65.5 por ciento; 58 por ciento dijo que lo hace en el entorno de la vivienda, mientras que 53.6 por ciento lo se entera a través de Facebook y 25.1 por ciento a través de internet.

Con información de Sin Embargo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-