-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

La variante brasileña del virus podría estar mutando de forma peligrosa, alerta nuevo estudio

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Río de Janeiro, Brasil, 18 de abril (RFI).- La variante brasileña de covid, conocida como P1, no deja de inquietar a la comunidad científica internacional. Durante los últimos días, varios países han decidido suspender sus enlaces aéreos con Brasil debido al fuerte nivel de contagio de dicha cepa.

Una investigación realizada por el Instituto de Salud Pública Fiocruz en Manaus (Brasil) sobre las distintas variantes que circulan en Brasil ha encontrado mutaciones en la proteína de pico del virus que es la que se encarga de entrar en las células sanas e infectarlas. Según los científicos, esos cambios podrían hacer que el virus sea más resistente a las vacunas, que se dirigen a la proteína de pico, con consecuencias potencialmente graves si persiste ese broto en Brasil, la nación más poblada de América Latina convertida en el epicentro mundial de la pandemia.

Los estudios han demostrado que la variante P1 es hasta 2.5 veces más contagiosa que el coronavirus original y más resistente a los anticuerpos. Se cree que la variante, que se ha vuelto dominante en Brasil, está detrás de la segunda ola masiva que ha elevado el número de muertos del país a más de 350 mil, el segundo más alto del mundo detrás de Estados Unidos.

La circulación descontrolada del virus ha dado lugar a nuevas mutaciones, con variantes de la misma cepa, como la P2, que circula en Rio de Janeiro, o la P4, detectada recientemente en Belo Horizonte, en el estado vecino de Minas Gerais.

Tal y como sucede con la variante sudafricana, la P1 tiene la mutación E484K, que podría generar más infecciones que las otras cepas, según algunos estudios, porque demanda más anticuerpos para resistir al virus. Además, tiene numerosas variaciones en la proteína Spike, a través de la cual el virus ingresa a las células para infectarlas.

“Es como si tuviese una llave maestra que le permite abrir varias puertas al mismo tiempo”, observa Jesem Orellana, investigador del instituto Fiocruz en declaraciones a la agencia AFP.

Por ahora ningún estudio ha concluido que la P1 sea más letal. En investigaciones del mismo instituto, Fiocruz, se constató que la P1 no aumentó la tasa de mortalidad en hospitales de Manaos en comparación con la primera ola de la pandemia. Ese análisis coincide con dos estudios publicados el pasado martes según los cuales la variante británica del virus no deriva tampoco en casos más graves de covid.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-