-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

FGJE Sonora recibe certificación del Centro para la Enseñanza y Aprendizaje del Derecho, primera Fiscalía a nivel nacional

Noticias México

Incendio de camión provoca explosión de tanques de gas en Mexicali, Baja California (VIDEO)

Autoridades de Baja California investigan el accidente de un camión que derivó en la explosión de tanques de gas,...

Julio Preciado es criticado en redes por gritar a empleados de Volaris en aeropuerto de Tijuana (VIDEO)

El cantante Julio Preciado enfrenta una ola de críticas en redes sociales tras un incidente ocurrido en el aeropuerto...

Periodista de Morelos, Paco Cedeño, denuncia amenazas del crimen organizado

Por: Estrella Pedroza Paco Cedeño, reportero de la región oriente de Morelos, denunció que fue amenazado por un grupo del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) recibieron sus constancias de certificación como la primera generación de elementos en comprobar contar con las competencias y habilidades necesarias para dirigir la investigación y el litigio en audiencias preliminares y juicios orales del proceso penal acusatorio.

Un total de 40 agentes recibieron su constancia de certificación con un número único de identificación, la cual tiene validez oficial por 5 años, tras un proceso de capacitación a cargo del personal del Centro de Estudios para la Enseñanza y Aprendizaje del Derecho, A.C. (CEEAD).

En representación del CEEAD, Lila Zaire Flores Fernández, coordinadora de Certificación y Profesionalización, agradeció el apoyo y la confianza de la Fiscalía, de su titular y de las personas participantes por haberse sumado al proyecto de certificación para la justicia en México desde 2019.

“Deben estar muy orgullosas y orgullosos de ello, son Ustedes hoy la primera generación de personas certificadas en el país y nadie mejor que ustedes saben lo que ha significado este proceso, es decir, cuánto tiempo ha demandado y cuánta exigencia les ha requerido y por lo tanto deben ser reconocidas, expresó.

Este proyecto de certificación fue llevado a cabo gracias al subsidio otorgado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, a través del tratado internacional de seguridad denominado Iniciativa Mérida.

Por su parte, la Fiscal General de Justicia del Estado, Claudia Indira Contreras también agradeció el apoyo del gobierno de los Estados Unidos de América, a través de iniciativa Mérida.

La culminación del proceso de certificación de nuestros agentes del Ministerio Público quienes, tras un proceso de preparación, evaluación de conocimientos y habilidades, han demostrado contar con la experiencia y el profesionalismo que este trabajo requiere, y agradezco su presencia, pues a lo largo de este proceso, su apoyo ha sido clave para lograr nuestros objetivos de llevar una mejor procuración de justicia a nuestro Estado”, expresó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio de camión provoca explosión de tanques de gas en Mexicali, Baja California (VIDEO)

Autoridades de Baja California investigan el accidente de un camión que derivó en la explosión de tanques de gas,...

Apple lanza en México la función Emergencia SOS vía satélite para iPhone

Apple ha introducido en México su servicio Emergencia SOS vía satélite, una nueva herramienta que permite a los usuarios...

Cancelan mil 200 vuelos por cierre de gobierno en EEUU

El cierre de gobierno en Estados Unidos continúa afectando al sistema aéreo nacional, con más de mil 200 vuelos...

Vinculan a proceso a hombre de 20 años por asesinar a mujer de 19 tras dispararle en varias ocasiones en Hermosillo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de...

Así luce Vistas Reserva Residencial: Un desarrollo que combina naturaleza y confort en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- ¿Ya conoces las amenidades que ofrece Vistas Reserva Residencial? A solo 2 minutos de la playa de...
-Anuncio-