-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Pakistán suspende varias horas el uso de las redes sociales para ‘mantener el orden público’

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Pakistán suspendió este viernes durante cerca de cuatro horas el uso de plataformas como Twitter, Facebook, YouTube, WhatsApp y Telegram para “mantener el orden social”, después de los disturbios en las protestas protagonizadas durante los últimos días por seguidores del partido islamista radical Tehrik-i-Labaik Pakistan (TLP).

El Ministerio del Interior envió una nota a la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA) para reclamar un bloqueo de estas redes entre las 11.00 y las 15.00 horas (hora local) y pidió que la medida se aplicara de forma “inmediata”, según ha recogido la cadena de televisión paquistaní Geo TV.

Tras ello, la PTA resaltó a través de su cuenta en la red social Twitter que “para mantener el orden público y la seguridad, el acceso a ciertas aplicaciones de redes sociales ha sido limitado de forma temporal”.

El Gobierno de Pakistán aprobó el jueves la ilegalización del TLP en línea con la Ley Antiterrorista, después de la muerte de al menos cinco personas en los disturbios, con lo que el documento será enviado ante el Tribunal Supremo de cara a su aprobación.

Las protestas estallaron tras el arresto del líder del TLP, Saad Husain Rizvi, después de que convocara a sus seguidores a una marcha si el Gobierno no cumplía con la fecha límite del 20 de abril para la prohibición de importaciones desde Francia y la expulsión del embajador francés a causa de las caricaturas de Mahoma.

El TLP estuvo en 2018 detrás de las protestas en el país contra la revocación de la condena a muerte contra Asia Bibi, una mujer cristiana sentenciada por blasfemia, que fue finalmente absuelta y se trasladó a Canadá, que le concedió asilo.

Bibi fue condenada en 2010 por blasfemia después de que sus vecinos aseguraran que había hecho comentarios denigrantes sobre el Islam después de pedirle que no bebiera agua de su vaso por no ser musulmana. Ella es protestante e insiste en que no cometió blasfemia alguna.

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-