-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Pakistán suspende varias horas el uso de las redes sociales para ‘mantener el orden público’

Noticias México

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de familiares de normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

Por Amiel Martínez El abogado Vidulfo Rosales anunció su renuncia al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en el que...

Julio César Chávez Jr. interpone amparo por supuesta privación de la libertad e incomunicación en penal de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. interpuso un amparo al argumentar que fue privado de la libertad y mantenido...

DEA destaca “disposición sin precedentes” de México para cooperar con EEUU

El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, elogió...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Pakistán suspendió este viernes durante cerca de cuatro horas el uso de plataformas como Twitter, Facebook, YouTube, WhatsApp y Telegram para “mantener el orden social”, después de los disturbios en las protestas protagonizadas durante los últimos días por seguidores del partido islamista radical Tehrik-i-Labaik Pakistan (TLP).

El Ministerio del Interior envió una nota a la Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA) para reclamar un bloqueo de estas redes entre las 11.00 y las 15.00 horas (hora local) y pidió que la medida se aplicara de forma “inmediata”, según ha recogido la cadena de televisión paquistaní Geo TV.

Tras ello, la PTA resaltó a través de su cuenta en la red social Twitter que “para mantener el orden público y la seguridad, el acceso a ciertas aplicaciones de redes sociales ha sido limitado de forma temporal”.

El Gobierno de Pakistán aprobó el jueves la ilegalización del TLP en línea con la Ley Antiterrorista, después de la muerte de al menos cinco personas en los disturbios, con lo que el documento será enviado ante el Tribunal Supremo de cara a su aprobación.

Las protestas estallaron tras el arresto del líder del TLP, Saad Husain Rizvi, después de que convocara a sus seguidores a una marcha si el Gobierno no cumplía con la fecha límite del 20 de abril para la prohibición de importaciones desde Francia y la expulsión del embajador francés a causa de las caricaturas de Mahoma.

El TLP estuvo en 2018 detrás de las protestas en el país contra la revocación de la condena a muerte contra Asia Bibi, una mujer cristiana sentenciada por blasfemia, que fue finalmente absuelta y se trasladó a Canadá, que le concedió asilo.

Bibi fue condenada en 2010 por blasfemia después de que sus vecinos aseguraran que había hecho comentarios denigrantes sobre el Islam después de pedirle que no bebiera agua de su vaso por no ser musulmana. Ella es protestante e insiste en que no cometió blasfemia alguna.

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

DEA destaca “disposición sin precedentes” de México para cooperar con EEUU

El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, elogió...

“No puede haber división territorial de ‘aquí viven los ricos y aquí los pobres'”, dice Sheinbaum sobre protestas contra viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no puede haber división social ni territorial en las ciudades, al...

Presume Sheinbaum inversión extranjera y manda mensaje a Trump: ‘Ni los aranceles pudieron con la economía’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves el récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED)...

No nos falles en la bota

Un día le pregunté durante un desayuno a la entonces canciller Alicia Bárcena qué opinaba sobre los ex gobernadores de oposición que...
-Anuncio-