-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Indígenas de Oxchuc, Chiapas, impedirán al INE instalar casillas: renunciaron a sistema de partidos para elegir autoridades

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Oxchuc, Chiapas.- Las comunidades indígenas de Oxchuc no autorizaron al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC) la instalación de casillas para las elecciones de diputados federales y locales del 6 de junio porque desde 2019, mediante consulta ciudadana, renunciaron al sistema de partidos políticos para la elección de sus autoridades municipales.

El secretario municipal del Ayuntamiento de Oxchuc, Daniel Dagoberto López Gómez, hizo el anuncio al presidente del Órgano Público Local Electoral, Oswaldo Chacón Rojas, tras una asamblea general celebrada el 5 de abril en el domo del DIF municipal de esa municipalidad del norte de Chiapas.

Mediante el oficio 001608, de fecha 8 de abril, López Gómez entregó copia del acta de asamblea general comunitaria del municipio de Oxchuc, que respondió al INE y al IEPC que no será posible que instalen casillas para los comicios de junio.

Las comunidades indígenas ya desarrollan los estatutos para establecer los pasos a seguir en la elección de los integrantes de su nuevo ayuntamiento, después de las elecciones constitucionales.

Las autoridades serán electas a partir de las propuestas de las comunidades y las que resulten electas tomarán posesión el 1 de enero de 2022, toda vez que el primer ayuntamiento electo por usos y costumbres en abril de 2019 termina funciones el 31 de diciembre de este año.

Sus argumentos

El argumento para rechazar el sistema de partidos es que los candidatos indígenas a diputados federales y locales no representan a los pueblos originarios, sino que tienen vínculos con Norberto Sántiz López y María Gloria Sánchez, exdiputados federales y expresidentes municipales, que fracturaron las comunidades.

Los representantes de las comunidades indígenas acusan que en las elecciones de 2018 se impuso a un no indígena por el PVEM, Roberto Antonio Rubio Montejo, en cuya gestión no defendió los derechos de los pueblos originarios.

Isaí López | OEM-Informex.

Este contenido fue publicado por julioastillero.com
con autorización expresa de OEM-Informex. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan nuevo sencillo póstumo de Juan Gabriel, ‘Nunca había amado así’

Ciudad de México.- La discográfica Virgin Music lanzó al mercado 'Nunca había amado así', un nuevo sencillo de Juan...

Adulto mayor termina con el dedo atorado en camión de Hermosillo: policía y bombero lo auxilian

Hermosillo, Sonora.- Un pasajero de 66 años fue auxiliado por un agente de tránsito y un bombero, luego de...

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...
-Anuncio-