-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

EEUU coloca a México en la lista de países bajo vigilancia por operaciones cambiarias

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos entregó este viernes al Congreso el Informe semestral sobre políticas macroeconómicas y cambiarias de los principales socios comerciales de ese país, en el que México resultó señalado.

El Tesoro concluyó que 11 economías, entre las que figura México, justifican su colocación en la “Lista de Monitoreo” de los principales socios que merecen atención cercana a sus prácticas cambiarias: China, Japón, Corea, Alemania, Irlanda, Italia, India, Malasia, Singapur y Tailandia.

Estas naciones, excepto Irlanda y México también aparecieron en el Informe de diciembre de 2020.

En esta línea, el Tesoro instó a China a mejorar la transparencia con respecto a sus actividades de intervención cambiaria, los objetivos de política de su régimen de gestión del tipo de cambio, la relación entre el banco central y las actividades cambiarias de los bancos estatales.

“El Tesoro está trabajando incansablemente para abordar los esfuerzos de las economías extranjeras para manipular artificialmente los valores de sus monedas que ponen a los trabajadores estadounidenses en una desventaja injusta”, dijo esta tarde la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen.

En este Informe, el Tesoro revisó y evaluó las políticas de los 20 principales socios durante los cuatro trimestres hasta diciembre de 2020.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-