-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

Crear padrón de telefonía celular costará 109 mdp el primer año, informa el Instituto de Telecomunicaciones

Noticias México

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) señaló que para implementar el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), requerirá un presupuesto de más de 109 mdp durante su primer año, mientras que para los próximos años, restando las inversiones iniciales, necesitará 88 millones.

El órgano regulador precisó que además del presupuesto, será necesario crear 150 plazas que implicarán una inversión de 55 mdp.

Agregaron que la implementación del Padrón se planearía para que la mayoría de los trámites se realice de forma remota y utilizando la tecnología más moderna posible para identificar a los usuarios de telefonía móvil.

No obstante, será necesario atender a los particulares en diversos trámites como el no reconocimiento de un registro o para el ejercicio de derechos, donde resulta indispensable la atención presencial para verificar documentación original. Por tal motivo será necesario tener al menos un punto de representación estatal, para que los interesados no se vean en la necesidad de trasladarse a la Ciudad de México.

Por último, el IFT comentó que el Padrón de Usuarios podría ser una herramienta dinámica y perfeccionable en todo momento, pero se vislumbra un reto mayúsculo en el fortalecimiento de los métodos de validación de la información de los usuarios y en el robustecimiento de su confiabilidad.

Por tanto, será complicado determinar en qué momento dicho padrón es totalmente confiable y fidedigno para poder, entonces, proceder contra alguna persona que haya hecho un uso ilegal de su línea.

Con información de El Financiero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan primer ‘Donatón’ en apoyo del Hospital Psiquiátrico ‘Cruz del Norte’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El voluntariado del Hospital Psiquiátrico 'Cruz del Norte' en Hermosillo invita a la ciudadanía a participar en...

Fans de Shakira se refugian en la lluvia previo a su concierto en el CUM de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Fans de Shakira se refugian en donde pueden mientras esperan poder ingresar al estadio Héroe de Nacozari,...

Instalan nuevas ‘confibicis’ en zona céntrica de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Como parte del programa de confinamiento de ciclocarriles, el Ayuntamiento de Hermosillo colocó nuevas “confibicis” en el...

Casi 100% de unidades de transporte público en Hermosillo, ya operan con aire acondicionado, informa IMTES

Hermosillo, Sonora.- Actualmente entre el 96% y 97% de las unidades de transporte público en Hermosillo operan con el...

Tec de Monterrey abre innovadores laboratorios de negocios en Campus Sonora Norte

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey impulsa la enseñanza de vanguardia con la apertura de sus nuevos laboratorios en la...
-Anuncio-