-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Crear padrón de telefonía celular costará 109 mdp el primer año, informa el Instituto de Telecomunicaciones

Noticias México

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...

Hombre amenaza con hacha a pasajeros durante pelea en camión de Monterrey

El pánico se apoderó de los pasajeros de la ruta 96 en Monterrey cuando, en medio de una discusión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) señaló que para implementar el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), requerirá un presupuesto de más de 109 mdp durante su primer año, mientras que para los próximos años, restando las inversiones iniciales, necesitará 88 millones.

El órgano regulador precisó que además del presupuesto, será necesario crear 150 plazas que implicarán una inversión de 55 mdp.

Agregaron que la implementación del Padrón se planearía para que la mayoría de los trámites se realice de forma remota y utilizando la tecnología más moderna posible para identificar a los usuarios de telefonía móvil.

No obstante, será necesario atender a los particulares en diversos trámites como el no reconocimiento de un registro o para el ejercicio de derechos, donde resulta indispensable la atención presencial para verificar documentación original. Por tal motivo será necesario tener al menos un punto de representación estatal, para que los interesados no se vean en la necesidad de trasladarse a la Ciudad de México.

Por último, el IFT comentó que el Padrón de Usuarios podría ser una herramienta dinámica y perfeccionable en todo momento, pero se vislumbra un reto mayúsculo en el fortalecimiento de los métodos de validación de la información de los usuarios y en el robustecimiento de su confiabilidad.

Por tanto, será complicado determinar en qué momento dicho padrón es totalmente confiable y fidedigno para poder, entonces, proceder contra alguna persona que haya hecho un uso ilegal de su línea.

Con información de El Financiero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...

Se reúnen autoridades estatales y municipales para analizar causas de incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Autoridades estatales y municipales mantienen una reunión este sábado en Palacio de Gobierno para revisar las condiciones...

Dan a conocer lista de lesionados tras incendio de tienda Waldo’s en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) de Sonora informó que, tras el incendio ocurrido...

Hay 6 menores entre los 23 fallecidos en incendio de Waldo’s en Hermosillo, afirma Adolfo Salazar

Ante los hechos que dejaron 23 personas sin vida, entre ellas seis menores de edad, tras la presunta explosión...

Habría sido accidental incendio de Waldo’s en Hermosillo; línea de investigación apunta a transformador dentro del negocio: Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia de Sonora informó que el incendio registrado la tarde de este sábado...
-Anuncio-