-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Chiapas, Oaxaca y Guerrero, estados con más pobreza, reciben más recursos: AMLO

Noticias México

¿Otra vez con la censura? Fiscalía de Campeche investiga a medio de comunicación y periodistas por posibles ‘calumnias’ en contra de Layda Sansores

El gobierno de Layda Sansores se encuentra nuevamente en el centro de la polémica por presuntos actos de censura,...

Sheinbaum anuncia sistema de alertas vía celular ante fenómenos meteorológicos

Ciudad de México.- Ante los reclamos de afectados por la falta de aviso sobre desbordamientos de ríos y la...

Aseguran más de 1.6 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Silao, Guanajuato.- Autoridades federales y estatales aseguraron más de 1.6 millones de litros de combustible ilegal, también conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los tres estados con mayor pobreza y con población indígena son los que reciben más recursos del gobierno federal.

“Chiapas, Oaxaca y Guerrero, los tres estados con más pobreza, con más población indígena, son los que más apoyos están recibiendo”, afirmó.

En la conferencia de prensa, el mandatario federal expuso que es probable que en casi todos los hogares de estas tres entidades reciban cuando menos un apoyo de programas del bienestar, como la pensión de adultos mayores.

Dijo que de acuerdo con el Censo del INEGI, en Chiapas  1 millón 351 mil 023 viviendas y 1 millón 673 mil 679 beneficiarios; en Guerrero hay 942 mil 043 viviendas y 1 millón 152 mil 362 beneficiarios; y en Oaxaca 1 millón 125 mil 872 viviendas y 1 millón 269 mil 687 beneficiarios.

“Por eso es que es distinto ahora que lo que sucedía en gobiernos anteriores, esto no existía, la gente estaba abandonada y sobre todo los pobres, entonces ahora estamos atendiendo las causas para que podamos conseguir la paz en el país, atendiendo las necesidades de la gente para evitar la violencia”, indicó.

López Obrador precisó que en Guerrero ya hay una disminución en homicidios, en delitos, y que esto no quiere decir que ya se resolvió el problema, “tenemos que seguir pero se está atendiendo lo estructural, el fondo”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Otra vez con la censura? Fiscalía de Campeche investiga a medio de comunicación y periodistas por posibles ‘calumnias’ en contra de Layda Sansores

El gobierno de Layda Sansores se encuentra nuevamente en el centro de la polémica por presuntos actos de censura,...

Sheinbaum anuncia sistema de alertas vía celular ante fenómenos meteorológicos

Ciudad de México.- Ante los reclamos de afectados por la falta de aviso sobre desbordamientos de ríos y la...

Se defiende Tufesa: afirman que choferes sí respetan límites de velocidad, hay seguro de viajero y responsables de ‘camionazo’ siguen prófugos

Hermosillo, Sonora.- Tras el accidente del pasado viernes en la carretera Hermosillo–Guaymas, donde un autobús de Tufesa se salió...

Trump advierte a Hamás consecuencias si rompen acuerdo de alto al fuego: ‘Los vamos a erradicar’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a emplazar al grupo militante Hamás a acatar los términos del...

Aseguran más de 1.6 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Silao, Guanajuato.- Autoridades federales y estatales aseguraron más de 1.6 millones de litros de combustible ilegal, también conocido como...
-Anuncio-