-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

De lo que no hablan los candidatos; cultura, desapariciones y muertes de mujeres en Sonora: Mesas ciudadanas

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Generar una industria creativa para la cultura, mujeres desaparecidas y asesinadas en Sonora son de los temas que no tocan los candidatos en Sonora.

María Elena Carrera, politóloga y Paulo Galindo, director ejecutivo de la Compañía Teatral del Norte señalan que sería de suma importancia que den propuestas para estos temas.

En la sección de mesas ciudadanas María Elena Carrera, comentó que recientemente los candidatos tocan el tema de la mujer que tiene más oportunidad, peo olvidan el otro sector.

“Estamos viendo que los políticos abordan el tema de las mujeres como empresarias y estudiantes, que de alguna manera tienen la posibilidades de salir adelante, pero olvidan el otro sector”.

“Solamente en lo que va este 2021 se han denunciado 35 jóvenes desaparecidas y al parecer es un fenómeno difícil de comprender y atender de manera urgente”, añadió María Elena.

Por su parte Paulo Galindo, director ejecutivo de la compañía teatral del Norte indicó que  el concepto de cultura es muy amplio,  y lo ideal seria la industria creativa.

“La industria creativa engloba muchas cosas, beneficio económico y beneficio social y eso parece que los candidatos no entienden, nos ven como los cultureros o conflictivos”.

“El arte y la industria creativa nos sacó adelante en este año de pandemia”.

Paulo Galindo agregó que todos los candidatos no paran de hablar de microcréditos, dinero, minas, litio, más empleos, “pero del arte y la cultura creativa nada, y es muy importante para prevenir la violencia”.

A continuación te dejamos la entrevista completa por youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...

Reportan ataques a flotilla humanitaria ‘Global Sumud’ que viaja a Gaza

La flotilla humanitaria Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar ayuda directa a la...

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...
-Anuncio-