-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

De lo que no hablan los candidatos; cultura, desapariciones y muertes de mujeres en Sonora: Mesas ciudadanas

Noticias México

Chávez Jr. tendrá segunda audiencia en Hermosillo por acusaciones de nexos con Cártel de Sinaloa tras ser deportado de EEUU

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr., hijo del excampeón mexicano Julio César Chávez, enfrentará este sábado su segunda audiencia...

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Generar una industria creativa para la cultura, mujeres desaparecidas y asesinadas en Sonora son de los temas que no tocan los candidatos en Sonora.

María Elena Carrera, politóloga y Paulo Galindo, director ejecutivo de la Compañía Teatral del Norte señalan que sería de suma importancia que den propuestas para estos temas.

En la sección de mesas ciudadanas María Elena Carrera, comentó que recientemente los candidatos tocan el tema de la mujer que tiene más oportunidad, peo olvidan el otro sector.

“Estamos viendo que los políticos abordan el tema de las mujeres como empresarias y estudiantes, que de alguna manera tienen la posibilidades de salir adelante, pero olvidan el otro sector”.

“Solamente en lo que va este 2021 se han denunciado 35 jóvenes desaparecidas y al parecer es un fenómeno difícil de comprender y atender de manera urgente”, añadió María Elena.

Por su parte Paulo Galindo, director ejecutivo de la compañía teatral del Norte indicó que  el concepto de cultura es muy amplio,  y lo ideal seria la industria creativa.

“La industria creativa engloba muchas cosas, beneficio económico y beneficio social y eso parece que los candidatos no entienden, nos ven como los cultureros o conflictivos”.

“El arte y la industria creativa nos sacó adelante en este año de pandemia”.

Paulo Galindo agregó que todos los candidatos no paran de hablar de microcréditos, dinero, minas, litio, más empleos, “pero del arte y la cultura creativa nada, y es muy importante para prevenir la violencia”.

A continuación te dejamos la entrevista completa por youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

Atiende Ayuntamiento afectaciones a vecinos de San Lorenzo tras lluvias e inundaciones en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del fraccionamiento San Lorenzo, al norte de la ciudad, resultaron afectados por las lluvias del pasado...

Con dibujos animados buscan prevenir violencia sexual infantil en Sonora: encabeza Alfonso Durazo campaña para proteger a infancias

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo encabezó el arranque de la primera campaña estatal de prevención de la violencia...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-