-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Quienes usan redes sociales para informarse sobre covid tienen “menos conocimiento” del tema: estudio

Noticias México

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Ángeles (EU), 13 abr (EFE).- Las personas que utilizan las redes sociales como fuente principal de información sobre la pandemia del coronavirus tienen “menos conocimiento” sobre la COVID-19, según un estudio publicado este lunes en la revista Current Medical Research & Opinion.

El análisis indica que las personas que emplean Facebook para informarse sobre el coronavirus tienen menos probabilidades de responder correctamente a preguntas relacionadas con la crisis sanitaria, que ha terminado con casi tres millones de vidas en todo el mundo, de acuerdo a datos de la Universidad Johns Hopkins.

Uno de los autores del estudio y profesor asociado de Medicina en la Universidad Estatal de Penn, Robert Lennon, dijo que el auge de las redes sociales “ha cambiado la forma en que las personas en todo el mundo se mantienen al día respecto a los eventos actuales, con estudios que muestran que hasta el 66 por ciento de los estadounidenses dependen de las redes sociales para recibir noticias”.

“Esto es preocupante, ya que la información errónea y los malentendidos sobre la COVID-19 y cómo se propaga probablemente hayan alimentado la pandemia, cuyo número de muertos supera ahora los 2.5 millones en todo el mundo”, señaló.

Para el estudio, se hizo una serie de preguntas a cinco mil 948 adultos del estado de Pensilvania (EU) entre el 25 y el 31 de marzo del año pasado.

En esa encuesta se preguntó a los participantes de dónde obtuvieron las noticias sobre la covid-19, en qué fuentes de información confiaban más y 15 cuestiones de relacionadas con el virus.

Aquellos que mencionaron a Facebook como su fuente de noticias “más confiable” demostraron menos probabilidades de responder a las preguntas correctamente.

Así, el estudio determinó que los sitios web gubernamentales eran las fuentes de noticias más certeras, con el 42.8 por ciento de los votos, seguidos por la televisión, con el 27.2  por ciento.

Ante estos resultados, Lennon argumentó que la comunicación eficaz “es un elemento crítico para manejar con éxito una respuesta a una pandemia, porque para contener la propagación de la enfermedad el público debe cumplir con las recomendaciones de salud pública”.

En este sentido, el equipo de investigación destacó la importancia tener en cuenta de dónde consiguen las personas las noticias cuando se trata de diseñar políticas de salud pública, ya que medidas como “quedarse en casa”, “lavarse las manos”, “ponerse una máscara” y “distanciarse socialmente” sólo pueden ser eficaces si se entienden.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...

¿Se acerca el fin del cierre de gobierno de EEUU? Cámara de Representantes aprueba proyecto de Senado

El cierre de gobierno más largo en la historia de Estados Unidos está a punto de concluir luego de...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Presiona Trump a legisladoras Republicanas para que no se publiquen archivos de Epstein: CNN y The Hill

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó a dos legisladoras republicanas que respaldan la publicación completa de los...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-