-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Fiscalía de Sonora la más confiable en registro de homicidios, según reporte de México Evalúa

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con una calificación de 9.86, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) encabeza el Índice de Confiabilidad de la Estadística Criminal (ICEC), realizado dentro del documento “Fallas de Origen 2020”, realizado por México Evalúa.

Dentro de las evaluaciones hechas por el centro de investigación, Sonora obtuvo calificaciones perfectas en dos componentes y en los otros dos estuvo muy cercanas al 10, máximo otorgado, para tener 9.86 de evaluación global, logrando subir del sexto lugar de 2019 al primero en 2020.

Las otras entidades mejor evaluadas son las fiscalías de Yucatán con una calificación de 9.81, Campeche con 9.69, Zacatecas con 9.66 y Chiapas con 9.47. La media nacional es de 8.60 en promedio.

Cabe mencionar que México Evalúa es una organización ciudadana auspiciada por Estados Unidos, que anualmente califica el desempeño de las Fiscalías y Procuradurías del País; se define como “…un centro de pensamiento y análisis que se enfoca en la evaluación y el monitoreo de la operación gubernamental para elevar la calidad de sus resultados”.

El ICEC es único en su tipo, pues en su diseño incorporamos distintas dimensiones para analizar la confiabilidad de las cifras de homicidios. En particular, utilizamos las dos modalidades del homicidio culposo y doloso como el vehículo para demostrar inconsistencias en los registros de este delito”, define México Evalúa sobre el informe.

En 2019 desarrollamos una herramienta, fundamentada en la estadística, que nos ayuda a evitar que los homicidios queden en el olvido: El Índice de Confiabilidad de la Estadística Criminal (ICEC), que califica qué tan eficiente (o deficiente) es el registro oficial de los homicidios en cada entidad federativa”, explican en el documento.

Los parámetros bajo los que se hizo la evaluación fueron: Precisión de los homicidios, Irregularidades, Correlación Parcial y Término de error, donde Sonora obtuvo 10.0, 9.83, 10.0 y 9.60, respectivamente.

“Las estadísticas de defunciones por homicidio (Inegi) y las víctimas de homicidio doloso derivadas de las carpetas de investigación (SESNSP) evolucionan de manera muy similar, con pequeñas diferencias que se compensan con el paso de los meses. El balance del periodo 2015-2019: la Fiscalía reporta 3% más homicidios que las cifras del Inegi”, señala el informe para Sonora.

Además, expone que: “Los homicidios culposos se mantienen dentro del rango de oscilación esperado durante la mayor parte del periodo; rebasan sólo en una ocasión el techo de oscilación. Con ello, el segundo componente recibe una calificación de 9.83”.

Así como “la correlación parcial entre homicidios culposos y dolosos no es significativa”. “El término de error es uno de los más cercanos a cero: Los homicidios culposos que reporta la entidad son casi iguales a los que predice el modelo de regresión”, destaca México Evalúa en las calificaciones para Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-