-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

El xojol, enorme tamal dulce de México que muy pocos conocen

Noticias México

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El xojol es un tamal horneado que puede llegar a medir más de 50 centímetros. Te contamos sobre este delicioso postre tan ignorado en nuestros días.

Xojol quiere decir “ojo” en lengua tenek. Se trata de un delicioso tamal típico de la huasteca de Hidalgo, siendo ampliamente producido en la región de Huejutla de Reyes.

Una de las principales características de xojol es su gran tamaño, tan grande como el de un zacahuil, sin embargo, la principal diferencia es que el xojol es dulce, mientras que el zacahuil es salado.

La preparación del xojol se realiza con piloncillo, canela, masa martajada, pasas, coco y manteca, para después ser envuelto en hojas de plátano o papatla.

A diferencia de los tamales comunes, cuya cocción se realiza en una olla, el xojol es cocinado en un horno de lodo o de piedra, por lo cual adquiere un sabor y consistencia diferentes.

El xojol, un gran tamal dulce

El proceso inicia con la mezcla de la harina de maíz nixtamalizada con la manteca. Por cada dos kilos de harina se deben agregar 2 tazas y media de manteca, ya sea vegetal o de cerdo.

La mezcla se bate con fuerza hasta que adquiera el aire suficiente para esponjar, el signo de que la masa está en su punto es que debe flotar cuando se arroja una porción en el agua.

Posteriormente, se debe agregar el piloncillo disuelto en agua, la canela, de preferencia molida, pasas y ralladura de coco. Los ingredientes se mezclan hasta formar una masa homogénea.

Se colocan las hojas de plátano sobre una mesa, cuidando que no queden espacios por los que pueda salir la masa y que adquieran la forma de un recipiente. Finalmente el xojol se hornea a 200ºC hasta que esté cocido.

Si para la preparación de este delicioso tamal no cuentas con la infraestructura necesaria, puedes apoyarte de un refractario y usar hojas de plátano para hacer una versión más pequeña. Asimismo, puedes utilizar el horno de la estufa, lo cual es indispensable para la consistencia.

Fuente: mexicodesconocido.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Putin confirma recibimiento de plan de paz entre Rusia y Ucrania elaborado por EEUU

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó este viernes que recibió oficialmente el plan de paz elaborado por Estados...

‘Puede hacer un buen trabajo’, elogia Trump a demócrata Mamdani, alcalde electo de Nueva York

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este viernes al elogiar al alcalde electo de Nueva York, el...

Hospital CIMA refuerza programa integral y accesible de cirugías bariátricas en Hermosillo: Dr. Hugo Castellanos

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA Hermosillo continúa apoyando con un programa integral y accesible de cirugías bariátricas, el cual compacta...

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...
-Anuncio-