-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

El xojol, enorme tamal dulce de México que muy pocos conocen

Noticias México

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y en medio de operativos federales por la inseguridad...

Tres de los 19 ataques de EEUU a ‘narcolanchas’ fueron frente a costas de Acapulco: The Washington Post

The Washington Post informó que tres de los 19 ataques que Estados Unidos ejecutó contra lanchas que presuntamente llevaban...
-Anuncio-
- Advertisement -

El xojol es un tamal horneado que puede llegar a medir más de 50 centímetros. Te contamos sobre este delicioso postre tan ignorado en nuestros días.

Xojol quiere decir “ojo” en lengua tenek. Se trata de un delicioso tamal típico de la huasteca de Hidalgo, siendo ampliamente producido en la región de Huejutla de Reyes.

Una de las principales características de xojol es su gran tamaño, tan grande como el de un zacahuil, sin embargo, la principal diferencia es que el xojol es dulce, mientras que el zacahuil es salado.

La preparación del xojol se realiza con piloncillo, canela, masa martajada, pasas, coco y manteca, para después ser envuelto en hojas de plátano o papatla.

A diferencia de los tamales comunes, cuya cocción se realiza en una olla, el xojol es cocinado en un horno de lodo o de piedra, por lo cual adquiere un sabor y consistencia diferentes.

El xojol, un gran tamal dulce

El proceso inicia con la mezcla de la harina de maíz nixtamalizada con la manteca. Por cada dos kilos de harina se deben agregar 2 tazas y media de manteca, ya sea vegetal o de cerdo.

La mezcla se bate con fuerza hasta que adquiera el aire suficiente para esponjar, el signo de que la masa está en su punto es que debe flotar cuando se arroja una porción en el agua.

Posteriormente, se debe agregar el piloncillo disuelto en agua, la canela, de preferencia molida, pasas y ralladura de coco. Los ingredientes se mezclan hasta formar una masa homogénea.

Se colocan las hojas de plátano sobre una mesa, cuidando que no queden espacios por los que pueda salir la masa y que adquieran la forma de un recipiente. Finalmente el xojol se hornea a 200ºC hasta que esté cocido.

Si para la preparación de este delicioso tamal no cuentas con la infraestructura necesaria, puedes apoyarte de un refractario y usar hojas de plátano para hacer una versión más pequeña. Asimismo, puedes utilizar el horno de la estufa, lo cual es indispensable para la consistencia.

Fuente: mexicodesconocido.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan, Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y en medio de operativos federales por la inseguridad...

Reabren Mercado Municipal de Cajeme tras clausura de Protección Civil; corrigen fallas e irregularidades detectadas

Ciudad Obregón, Sonora.- Tras permanecer clausurado desde el pasado lunes por irregularidades detectadas por Protección Civil, el Mercajeme reabrió...

Tres de los 19 ataques de EEUU a ‘narcolanchas’ fueron frente a costas de Acapulco: The Washington Post

The Washington Post informó que tres de los 19 ataques que Estados Unidos ejecutó contra lanchas que presuntamente llevaban...

Juez de EEUU ordena liberar a cientos de migrantes detenidos en redadas de Chicago

Un juez federal de Estados Unidos ordenó la libertad bajo fianza de cientos de migrantes detenidos durante las recientes...
-Anuncio-