-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Pide OMS detener venta de animales salvajes en mercados

Noticias México

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Varias organizaciones internacionales, entre ellas la OMS, pidieron este martes la suspensión en el mundo entero de la venta de mamíferos salvajes vivos en los mercados de víveres, a raíz de los importantes riesgos de transmisión al hombre de nuevas enfermedades infecciosas.

“Los animales, en particular los animales salvajes, son la fuente de más del 70% de todas las nuevas enfermedades infecciosas en los humanos, muchas de ellas causadas por nuevos virus”, subrayaron en un comunicado la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, por sus siglas en inglés).

La transmisión al hombre del virus del covid-19 por esa vía es una de las hipótesis preponderantes de los expertos que trabajan para la OMS.

En su reciente informe sobre los orígenes de la enfermedad, destacaron que un mercado de Wuhan -la metrópolis china donde se registraron los primeros casos- parece haber sido uno de los puntos más importantes de difusión de la pandemia a finales de 2019.

Desde entonces, la enfermedad se extendió por todo el mundo y ha causado más de 2.93 millones de muertes, según un recuento hasta ayer lunes.

Además de la suspensión de las ventas, las organizaciones internacionales piden una mejora de las normas de higiene y saneamiento en estos mercados tradicionales para reducir tanto la transmisión del animal al hombre como el contagio entre comerciantes y clientes.

También, reclaman una reglamentación para controlar la cría y la venta de animales salvajes destinados a la venta en los mercados para el consumo humano.

Las organizaciones también piden que se capacite a los inspectores veterinarios para aplicar estas nuevas normas y que se refuercen los sistemas de vigilancia para detectar rápidamente nuevos patógenos y poner en marcha campañas de información y sensibilización para los comerciantes y los clientes.

UN GRAN PELIGRO

Hay un riesgo de transmisión a los humanos que entran en contacto con la saliva, la sangre, la orina, el moco, la materia fecal u otros fluidos de un animal infectado, señalan las tres organizaciones, explicando que el riesgo de tocar una superficie contaminada aumenta el peligro.

Las zoonosis -enfermedades o infecciones naturalmente transmisibles de los animales vertebrados al hombre- constituyen una gran proporción del conjunto de enfermedades infecciosas recientemente identificadas, así como de numerosas enfermedades existentes.

“Algunas enfermedades, como el VIH, comienzan como zoonosis, pero luego mutan en cepas presentes únicamente en el hombre. Otras zoonosis pueden provocar brotes recurrentes, como el ébola y la salmonelosis. Otras, como el nuevo coronavirus, tienen el potencial de provocar pandemias mundiales”, señala la OMS en su sitio web.

Este tipo de mercado no es exclusivo de China.

“Los mercados tradicionales juegan un papel central en el suministro de alimentos y trabajo (de mucha gente). Prohibir la venta de estos animales puede proteger la salud de las personas, tanto de los que trabajan como de los que compran”, subraya el comunicado conjunto.

Los mercados de Wuhan, metrópolis del centro de China, eran alimentados por numerosas granjas donde el nuevo coronavirus, inicialmente probablemente albergado por un murciélago, pudo ser transmitido por un animal intermedio, en particular a los ganaderos.

Es la teoría preferida del grupo de expertos internacionales y chinos encargados de descubrir los orígenes de la pandemia. El animal intermedio, si es el responsable, aún no fue identificado. También se examinan otras teorías, como la transmisión de carne congelada de animales salvajes.

Parte de la comunidad internacional, que considera que el equipo conjunto no pudo trabajar con total independencia y transparencia en China, pide que se preste más atención a una posible fuga del virus de un laboratorio de Wuhan.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense María Valenzuela hace historia al ser seleccionada por Boston en el primer draft del beisbol profesional femenil en EEUU

La hermosillense María José “Majo” Valenzuela, dio un paso histórico al ser seleccionada por Boston en el primer draft...

‘Somos un continente que no tiene armas nucleares’, Lula da Silva asegura que buscará hablar con Trump para evitar conflicto con Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el creciente despliegue...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Israel bombardea suburbios en Dahye, Beirut a pesar de alto al fuego de 2024; Netanyahu asegura ataque contra líder de Hezbolá

Israel llevó a cabo este domingo un bombardeo “de precisión” en el Dahye, los suburbios del sur de Beirut...

Aparatoso choque entre dos vehículos causa daños materiales al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En tan solo daños materiales fue el resultado que dejó el choque de una camioneta y un...
-Anuncio-