-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

El corto animado “Save Ralph” busca concientizar sobre las pruebas de productos de belleza en animales (VIDEO)

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de realizadores de películas y actores de talla mundial se unieron con la ONG Humane Society International (HSI) para producir un emotivo video con el que buscan lograr la prohibición de las pruebas de cosméticos en animales a nivel global.

El corto animado se llama “Save Ralph” (Salven a Ralph, en inglés) y da vida a un conejo que “trabaja como objeto de pruebas en un laboratorio. 

Interpretado por el director neozelandés Taika Waititi -quien ganó un Óscar al mejor guión adaptado por la película Jojo Rabbit en 2019- Ralph protagoniza un falso documental en el que describe su vida ante un equipo de filmación (a cuyo realizador da voz el comediante Ricky Gervais).

Con un apartamento anodino y gris como trasfondo, el conejo describe de manera casual el flagelo diario al que es sometido. “Estoy ciego del ojo derecho y estoy sordo de mi oreja derecha también. En realidad, solo escucho un pitido agudo. ¿Bastante molesto, no?”, dice luego de emularlo.

El personaje luego describe otras consecuencias que las pruebas han dejado en su cuerpo, pero busca mostrarse resiliente dado que “los humanos son superiores a los animales” y el propósito de los conejos es ser funcionales a sus deseos.

Pero el mensaje también transmite resignación. “Mi padre, mi madre y mis hermanos, todos han sido conejos de prueba. Y todos murieron haciendo su trabajo, como lo haré yo. Eso está bien. Las pruebas son para lo que nacimos, nos hace felices”, asegura, antes de dar un largo suspiro.

Sin embargo, antes de poder replantearse nada, una mano humana anónima lo levanta y deposita en un laboratorio para continuar usándolo como objeto de pruebas. Allí se encuentra con otros conejos, quienes al ver las cámaras lo instan a pedir ayuda. Ralph, no obstante, se mantiene estoico y pregunta si el ruego “se puede editar”.

Las imágenes concluyen con una nueva prueba que deja al conejo ciego del otro ojo, impidiéndole ver al equipo que lo filma. Pese a todo, este busca seguir mostrándose convencido de la nobleza de las acciones y su propósito.

“Sin los países que permiten experimentación con animales me quedaría sin trabajo. Estaría en el campo, como un conejo normal. Pero todo está bien, ¿no?”, concluye, levantando con esfuerzo el pulgar. “Ningún animal debería sufrir y morir en nombre de la belleza. Ayuda a la Humane Society International a prohibir las pruebas de cosméticos en animales a nivel global”, indica la leyenda con la que concluye el video.

En la publicación que acompaña al video, la ONG destaca que “pese a estar prohibido en 40 países, la práctica es completamente legal en la mayor parte del mundo e incluso está volviendo en algunas regiones, sometiendo a miles de animales a sufrimientos y muertes innecesarias”.

En esa línea, Jeffrey Flocken, el presidente de la organización, pidió “aunar esfuerzos para prohibir la práctica a nivel global”. “Actualmente hay numerosos abordajes confiables que no utilizan animales para comprobar la seguridad de los productos, por lo que no hay excusas para que animales como Ralph sufran”, agregó. De la campaña también participaron los actores Zac Efron, Pom Klementieff, Tricia Helfer y Olivia Munn.

Aquí una lista que ha circulado en redes sociales

Imagen

La organización indicó que los objetivos de la campaña están puestos sobre todo en 16 países, entre ellos Brasil, Canadá, Chile, México y Sudáfrica, además de 10 naciones ubicadas en el sudeste asiático.

“La HSI también defiende las prohibiciones existentes ante situaciones como las que tienen lugar en Europa, donde las autoridades están intentando explotar un vacío legal para demandar nuevas pruebas en animales bajo una ley de químicos. Salven a Ralph echará luz sobre las prácticas de todos estos países, llevándolos al futuro sin crueldad que el público y los consumidores esperan”, concluye el documento.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-