-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Reporta IMSS 457 mil menos empleos formales que en marzo de 2020

Noticias México

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...

Sheinbaum defiende apoyo histórico de México a Cuba y rechaza críticas de EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este jueves a las críticas del exembajador de Estados Unidos en México, Christopher...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cierre de marzo, el registro de trabajadores formales ascendió a 20 millones 025 mil 709 puestos de trabajo, una reducción de 457 mil 234 frente al mismo mes del año pasado, equivalente a una tasa de -2.2%, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Respecto de febrero, el registro de marzo muestra un aumento de 88 mil 771 puestos, equivalente a una tasa de aumento mensual de 0.4%.

Con ello, la creación de empleos en el primer trimestre del año suma 251 mil 977 puestos, de los cuales, de los cuales 54.5% son empleos permanentes y el resto eventuales, destacó el IMSS.

Añadió que los sectores con crecimiento anual en puestos de trabajo son transformación con 1.3%, electricidad y servicios sociales y comunales, ambos con 0.02%, mientras que, por entidad federativa, Tabasco, Baja California y Chihuahua continúan con variación anual positiva, a las que se suman este mes Nayarit, Zacatecas y Sonora.

De los más de 20 millones 025 mil 709 puestos de trabajo activos al cierre de marzo, 85.6% son permanentes y 14.4% eventuales, señaló el IMSS.

El registró del IMSS también reportó al cierre de marzo 1 millón 002 mil 537 patrones, una disminución anual de -0.5%, y un aumento frente al mes previo de 1 mil 627 patrones. “En lo que va del año (2021), se han registrado 2 mil 123 nuevos patrones”, destacó el IMSS.

Agregó que el salario promedio pagado a los trabajadores registrados es de 427.4 pesos, que representa un incremento anual de 7.1%, el segundo más alto registrado para un mes de marzo de los últimos diez años y, que desde enero de 2019 el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6%.

Indicó también que en marzo se afiliaron 30 mil 026 personas al Programa piloto para la incorporación de trabajadoras del hogar, 8 veces más que los inscritos en abril de 2019 en el esquema anterior (modalidad 34), cuando se registró el máximo histórico de dicho esquema. Los beneficiarios potenciales esperados con la incorporación de esas 30 mil 026 personas suman 49 mil 200, resaltó el IMSS.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a mujer que extorsionó a familia para entregar su casa y después venderla por 700 mil pesos en Nogales, Sonora

Nogales, Sonora, 29 de octubre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró que...

‘Estamos en espera’: Contacta Cuba a EEUU para concretar ayuda ofrecida tras paso de huracán ‘Melissa’

El gobierno cubano informó este jueves que se ha puesto en contacto con Estados Unidos para definir los mecanismos...

Rescatan a 17 menores secuestrados en India; atacante muere tras operativo policial

El secuestro de 17 niños en la ciudad india de Bombay terminó este jueves con la muerte del responsable...

Sheinbaum defiende apoyo histórico de México a Cuba y rechaza críticas de EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este jueves a las críticas del exembajador de Estados Unidos en México, Christopher...

Trump busca restringir atención médica específica para menores transgénero en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca limitar el acceso de menores transgénero a atención médica específica mediante...
-Anuncio-