-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Reporta IMSS 457 mil menos empleos formales que en marzo de 2020

Noticias México

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cierre de marzo, el registro de trabajadores formales ascendió a 20 millones 025 mil 709 puestos de trabajo, una reducción de 457 mil 234 frente al mismo mes del año pasado, equivalente a una tasa de -2.2%, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Respecto de febrero, el registro de marzo muestra un aumento de 88 mil 771 puestos, equivalente a una tasa de aumento mensual de 0.4%.

Con ello, la creación de empleos en el primer trimestre del año suma 251 mil 977 puestos, de los cuales, de los cuales 54.5% son empleos permanentes y el resto eventuales, destacó el IMSS.

Añadió que los sectores con crecimiento anual en puestos de trabajo son transformación con 1.3%, electricidad y servicios sociales y comunales, ambos con 0.02%, mientras que, por entidad federativa, Tabasco, Baja California y Chihuahua continúan con variación anual positiva, a las que se suman este mes Nayarit, Zacatecas y Sonora.

De los más de 20 millones 025 mil 709 puestos de trabajo activos al cierre de marzo, 85.6% son permanentes y 14.4% eventuales, señaló el IMSS.

El registró del IMSS también reportó al cierre de marzo 1 millón 002 mil 537 patrones, una disminución anual de -0.5%, y un aumento frente al mes previo de 1 mil 627 patrones. “En lo que va del año (2021), se han registrado 2 mil 123 nuevos patrones”, destacó el IMSS.

Agregó que el salario promedio pagado a los trabajadores registrados es de 427.4 pesos, que representa un incremento anual de 7.1%, el segundo más alto registrado para un mes de marzo de los últimos diez años y, que desde enero de 2019 el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6%.

Indicó también que en marzo se afiliaron 30 mil 026 personas al Programa piloto para la incorporación de trabajadoras del hogar, 8 veces más que los inscritos en abril de 2019 en el esquema anterior (modalidad 34), cuando se registró el máximo histórico de dicho esquema. Los beneficiarios potenciales esperados con la incorporación de esas 30 mil 026 personas suman 49 mil 200, resaltó el IMSS.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invita Defensa Nacional al evento ‘Senderismo Nocturno’ en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Para incentivar a las personas a hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, se llevará a...

Trump firma polémica ley de recortes fiscales y sociales; la califica como su “mayor victoria”

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su proyecto de ley de recortes fiscales...

Hombre asalta iglesia de Guaymas, se roba limosnas y golpea al sacerdote

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este viernes se reportó un asalto en la Parroquia San Fernando, en el Centro...

“Canelo es el siguiente”: Jake Paul reacciona a detención de Julio César Chávez Jr.

Ciudad de México.- En medio de la polémica que rodea a Julio César Chávez Jr. por su situación legal...

“Preocupado pero tranquilo, mi hijo es inocente”: Julio César Chávez tras detención de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- Julio César Chávez fue captado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México pocas horas...
-Anuncio-