-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Reporta IMSS 457 mil menos empleos formales que en marzo de 2020

Noticias México

Roban fusiles G36 de base de la Guardia Nacional y lanzan fuerte operativo de búsqueda en Puebla

La desaparición de varias armas de alto calibre dentro de una base de la Guardia Nacional en Santa María...

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...

Alemania cancela presentación de Orquesta de Cámara de Berlín tras recientes hechos violentos en Michoacán

La extensión del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” prevista para realizarse en Sahuayo el 16 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cierre de marzo, el registro de trabajadores formales ascendió a 20 millones 025 mil 709 puestos de trabajo, una reducción de 457 mil 234 frente al mismo mes del año pasado, equivalente a una tasa de -2.2%, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Respecto de febrero, el registro de marzo muestra un aumento de 88 mil 771 puestos, equivalente a una tasa de aumento mensual de 0.4%.

Con ello, la creación de empleos en el primer trimestre del año suma 251 mil 977 puestos, de los cuales, de los cuales 54.5% son empleos permanentes y el resto eventuales, destacó el IMSS.

Añadió que los sectores con crecimiento anual en puestos de trabajo son transformación con 1.3%, electricidad y servicios sociales y comunales, ambos con 0.02%, mientras que, por entidad federativa, Tabasco, Baja California y Chihuahua continúan con variación anual positiva, a las que se suman este mes Nayarit, Zacatecas y Sonora.

De los más de 20 millones 025 mil 709 puestos de trabajo activos al cierre de marzo, 85.6% son permanentes y 14.4% eventuales, señaló el IMSS.

El registró del IMSS también reportó al cierre de marzo 1 millón 002 mil 537 patrones, una disminución anual de -0.5%, y un aumento frente al mes previo de 1 mil 627 patrones. “En lo que va del año (2021), se han registrado 2 mil 123 nuevos patrones”, destacó el IMSS.

Agregó que el salario promedio pagado a los trabajadores registrados es de 427.4 pesos, que representa un incremento anual de 7.1%, el segundo más alto registrado para un mes de marzo de los últimos diez años y, que desde enero de 2019 el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6%.

Indicó también que en marzo se afiliaron 30 mil 026 personas al Programa piloto para la incorporación de trabajadoras del hogar, 8 veces más que los inscritos en abril de 2019 en el esquema anterior (modalidad 34), cuando se registró el máximo histórico de dicho esquema. Los beneficiarios potenciales esperados con la incorporación de esas 30 mil 026 personas suman 49 mil 200, resaltó el IMSS.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...

Cruz Roja lista para atender cualquier pendiente durante ‘Buen Fin’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El personal se encontrará al pendiente para atención de cualquier emergencia durante el buen fin, comentó Samuel...

Alemania cancela presentación de Orquesta de Cámara de Berlín tras recientes hechos violentos en Michoacán

La extensión del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” prevista para realizarse en Sahuayo el 16 de...

Clausuran Plaza Londres en el centro de Hermosillo: administración del lugar responsabiliza a retraso en trámite de Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- La Plaza Londres, uno de los establecimientos comerciales más concurridos del sector Centenario en el Centro Histórico...

Juez rechaza amparo a hijos de Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’; cuentas bancarias continuarán congeladas

Las cuentas bancarias de dos hijos de Hernán Bermúdez Requena, identificado por autoridades federales como presunto dirigente del grupo...
-Anuncio-