-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

México, Honduras y Guatemala aumentarán tropas en la frontera: Casa Blanca

Noticias México

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, quien acosó a Claudia Sheinbaum, por abuso sexual y molestar a 2 mujeres más

Ciudad de México.- Un juez de control vinculó a proceso a Uriel 'N', acusado de acosar sexualmente a tres...

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró acuerdos para que México, Honduras y Guatemala coloquen más tropas en sus fronteras, dijo el lunes un funcionario de la Casa Blanca a Reuters en medio del creciente número de migrantes que llegan a la frontera sur estadounidense.

La fuente no proporcionó ningún detalle. Más temprano el lunes, el asesor de la Casa Blanca Tyler Moran dijo a la cadena MSNBC que el gobierno de Biden había logrado acuerdos con esos países para poner más tropas en sus fronteras.

Reuters no pudo establecer inmediatamente a qué acuerdos se referían los funcionarios o si van más allá de las medidas de aplicación existentes en esos países.

Los gobiernos de México, Honduras y Guatemala no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios sobre las nuevas medidas.

Reuters informó en marzo que México había intensificado las redadas para detener a los inmigrantes que transitaban ilegalmente hacia Estados Unidos y había reforzado sus esfuerzos en la frontera con Guatemala.

Estos esfuerzos aún no han dado resultados significativos y se han visto complicados por las restricciones de la pandemia y las nuevas normas que limitan la capacidad de los centros de detención de inmigrantes mexicanos.

En enero, justo antes de que Biden llegara a la Casa Blanca, Guatemala desplegó fuerzas de seguridad para detener una caravana de migrantes que viajaba a Estados Unidos, y los funcionarios del gobierno guatemalteco han prometido mantener la presión.

Información tomada de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estos son los dueños de Waldo’s en Hermosillo y México: no han dado su versión del incendio

Hermosillo, Sonora.- A casi una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, que dejó 24...

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...

Baja afluencia en centro de Hermosillo reportan comerciantes por temor tras incendio de tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos acuden con temor y precaución al centro de Hermosillo, debido a que aún perciben el...

Cancelan desfile de la Revolución Mexicana en Hermosillo en solidaridad con víctimas del incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), anunció la cancelación...
-Anuncio-