-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Los mexicanos Couttolenc, Baksht y Cortés se llevan el Bafta a Mejor Sonido por su trabajo en la cinta “Sound of Metal”

Noticias México

Respaldan gobernadores de la 4T a Sheinbaum, rechazan violencia durante marcha de Generación Z en CDMX

Los gobernadores de la Cuarta Transformación, entre ellos Alfonso Durazo, expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y...

Deja enfrentamiento armado 5 muertos y 9 personas detenidas en Culiacán, Sinaloa

Autoridades de Sinaloa encontraron los cuerpos de cinco personas en la comunidad de El Guasimal, municipio de Culiacán, luego...

¿Qué productos generan más inconformidad en el ‘Buen Fin’? Esto dice Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que, en el marco del operativo especial desplegado por el Buen Fin...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los mexicanos Michelle Couttolenc, Jaime Baksht y Carlos Cortés se llevaron el premio Bafta a Mejor Sonido por su trabajo en la película independiente “Sound of Metal”, compartiendo el galardón con el estadounidense Phillip Bladh y el francés Nicolás Becker.

Este es el primero de otros tres premios que podrían ganar, encaminándose hacia el Óscar, donde también están nominados. En próximas fechas sabrán si obtuvieron el premio en las galas de los Motion Picture Sound Editors y los Cinema Audio Society Awards.

Sound of Metal relata la historia de Ruben Stone, interpretado por Riz Ahmed, un baterista de una banda hardcore que pierde la capacidad de escuchar y trata de adaptarse a su nueva condición.

Dentro de las particularidades de la cinta, se encuentra que la mezcla de sonido se realizó en México, cerca del famoso pueblo de Tepoztlán, Morelos, con vista al cerro de El Tepozteco.

Es muy raro que alguien salga de Los Ángeles o de Londres y que mezcle su película en otro lado, ni siquiera en Canadá sucede eso”, contó el ingeniero Jaime a The Associated Press. “En este caso editaron en Francia y en Estados Unidos, luego se vinieron a México para seguir editando, pero la mezcla se hizo en México”.

La mezcla es la parte del sonido en la que se juntan las grabaciones de los editores en computadoras que están en un mismo lugar. La edición se puede hacer en diferentes partes del mundo, explicó Baksht; la mezcla no.

En el estudio Splendor Omnia, del director Carlos Reygadas (Luz silenciosa, Nuestro tiempo), trabajaron durante la primavera y el verano de 2019 y a comienzos de 2020, para algunos toques finales. A decir del ingeniero nominado Carlos Cortés, el hecho de que esté en medio del campo es “muy ventajoso”.

Es como un retiro, nada más te concentras en lo que estás [haciendo]. Tiene algo especial que creo que sí funcionó muy bien para este súper trabajo”, dijo vía Zoom. “Estás en medio de la nada, estás en el medio del Tepozteco… Se vuelve aún más monástico”.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deja enfrentamiento armado 5 muertos y 9 personas detenidas en Culiacán, Sinaloa

Autoridades de Sinaloa encontraron los cuerpos de cinco personas en la comunidad de El Guasimal, municipio de Culiacán, luego...

Se acerca el Frente frío número 14 a Sonora: Conagua

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Frente frío número 14...

Exige Trump a NBC despido del comediante Seth Meyers tras chistes sobre sus vínculos con Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió a la cadena NBC el despido inmediato del comediante y presentador...

Aumentan reportes por olor a gas en Hermosillo con la llegada del frío: Bomberos alertan sobre fallas en equipos

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada del clima frío los reportes por presunto olor a gas repuntaron, informó el comandante...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...
-Anuncio-