-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Covid podría ser difícil de tratar por respuesta celular en los pulmones, dice estudio publicado en Science Immunology

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 9 de abril (EuropaPress).- Un equipo internacional de investigadores ha descubierto, de forma inesperada, que el coronavirus activa una vía bioquímica, conocida como sistema inmunitario del complemento, en las células pulmonares, lo que podría explicar por qué la enfermedad es tan difícil de tratar.

Los investigadores, cuyo trabajo se ha publicado en la revista Science Immunology, señalan que la combinación de fármacos antivirales con fármacos que inhiben este proceso puede ser más eficaz. Y es que, usando un modelo in vitro con células pulmonares humanas, encontraron que el medicamento antiviral remdesivir, en combinación con el medicamento ruxolitinib, inhibía esta respuesta del complemento.

Para identificar posibles objetivos de fármacos, se examinaron más de mil 600 fármacos previamente aprobados por la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) con objetivos conocidos. “Observamos los genes que están regulados positivamente por covid-19 pero regulados negativamente por fármacos específicos, y el ruxolitinib fue el principal fármaco con esa propiedad”, han detallado los expertos.

En los últimos años, los científicos han descubierto que el sistema del complemento inmunológico, un sistema complejo de pequeñas proteínas producidas por el hígado que ayuda o complementa a los anticuerpos del cuerpo en la lucha contra los patógenos transmitidos por la sangre, puede funcionar dentro de las células y no solo en el torrente sanguíneo.

Sorprendentemente, el estudio encontró que esta respuesta se desencadena en las células de las pequeñas estructuras de los pulmones conocidas como alvéolos.

Observamos que la infección por SARS-CoV2 de estas células pulmonares provoca la expresión de un sistema del complemento activado de una manera sin precedentes. Esto fue completamente inesperado para nosotros porque no estábamos pensando en la activación de este sistema dentro de las células o, al menos, no en las células pulmonares. Normalmente pensamos en la fuente del complemento como el hígado”, han argumentado los expertos.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-