-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Covid podría ser difícil de tratar por respuesta celular en los pulmones, dice estudio publicado en Science Immunology

Noticias México

Sheinbaum responde a moción en Perú para declararla persona no grata y asegura que no se ha entrometido en asuntos del país

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este martes a la moción presentada en Perú para...

Capitán de Marina que se suicidó no estaba vinculado a caso de huachicol fiscal, asegura FGR

Ciudad de México.- El capitán de la Secretaría de Marina (Semar), Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien presuntamente se suicidó...

Vinculan a proceso a vicealmirante Manuel Roberto ‘F’ por huachicol fiscal

Ciudad de México.- Un juez federal vinculó a proceso al vicealmirante Manuel Roberto “F” y a nueve integrantes más...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 9 de abril (EuropaPress).- Un equipo internacional de investigadores ha descubierto, de forma inesperada, que el coronavirus activa una vía bioquímica, conocida como sistema inmunitario del complemento, en las células pulmonares, lo que podría explicar por qué la enfermedad es tan difícil de tratar.

Los investigadores, cuyo trabajo se ha publicado en la revista Science Immunology, señalan que la combinación de fármacos antivirales con fármacos que inhiben este proceso puede ser más eficaz. Y es que, usando un modelo in vitro con células pulmonares humanas, encontraron que el medicamento antiviral remdesivir, en combinación con el medicamento ruxolitinib, inhibía esta respuesta del complemento.

Para identificar posibles objetivos de fármacos, se examinaron más de mil 600 fármacos previamente aprobados por la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) con objetivos conocidos. “Observamos los genes que están regulados positivamente por covid-19 pero regulados negativamente por fármacos específicos, y el ruxolitinib fue el principal fármaco con esa propiedad”, han detallado los expertos.

En los últimos años, los científicos han descubierto que el sistema del complemento inmunológico, un sistema complejo de pequeñas proteínas producidas por el hígado que ayuda o complementa a los anticuerpos del cuerpo en la lucha contra los patógenos transmitidos por la sangre, puede funcionar dentro de las células y no solo en el torrente sanguíneo.

Sorprendentemente, el estudio encontró que esta respuesta se desencadena en las células de las pequeñas estructuras de los pulmones conocidas como alvéolos.

Observamos que la infección por SARS-CoV2 de estas células pulmonares provoca la expresión de un sistema del complemento activado de una manera sin precedentes. Esto fue completamente inesperado para nosotros porque no estábamos pensando en la activación de este sistema dentro de las células o, al menos, no en las células pulmonares. Normalmente pensamos en la fuente del complemento como el hígado”, han argumentado los expertos.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran presuntos artefactos explosivos junto a primaria en Hermosillo; alumnos no estaban en el plantel y se suspendieron clases, informa SEC

Hermosillo, Sonora.- Al menos cuatro botellas de vidrio con presunta gasolina y mechas en su interior fueron localizadas la...

Capitán de Marina que se suicidó no estaba vinculado a caso de huachicol fiscal, asegura FGR

Ciudad de México.- El capitán de la Secretaría de Marina (Semar), Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien presuntamente se suicidó...

Vinculan a proceso a vicealmirante Manuel Roberto ‘F’ por huachicol fiscal

Ciudad de México.- Un juez federal vinculó a proceso al vicealmirante Manuel Roberto “F” y a nueve integrantes más...

Denuncia colectivo daños al Parque Madero de Hermosillo por instalación de cisternas; son para garantizar higiene en baños y riego de árboles, responde Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del colectivo Defensa Verde realizaron una protesta en el Parque Madero, en Hermosillo, para denunciar excavaciones...
-Anuncio-