-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

TEPJF regresa al INE caso de Félix Salgado para que determine nueva sanción

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó regresar al Instituto Nacional Electoral (INE) el caso de Félix Salgado para que en un plazo de 48 horas califique nuevamente la falta que cometió el guerrerense al no presentar su informe de egresos y gastos de precampaña.

“El INE en un plazo de cuarenta y ocho horas contadas a partir de que se le notifique la presente sentencia, califique nuevamente la falta cometida por los precandidatos investigados (entre ellos Félix Salgado) y realice la individualización correspondiente, a efecto de que determine cuál es la sanción que resulta adecuada para inhibir este tipo de conductas”, menciona el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez, el cual fue avalado con 5 votos a favor.

Lo anterior debido a que -el TEPJF señala- la sanción de pérdida de registro de la candidatura no puede ser de forma categórica, sino debe analizarse las circunstancias objetivas y subjetivas que cada precandidato cometió para después determinar la sanción.

Además, reconoció las faltas de fiscalización de Félix Salgado Macedonio, Adela Román Ocampo, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y Luis Walton Aburto, pues el órgano electoral señaló que estos políticos sí tuvieron el carácter de precandidatos y Morena no presentó los informes de precampaña.

Por lo anterior, mencionó que es correcta la multa que puso el INE a Morena de 6 millones 573 mil 391.97 pesos.

El magistrado Felipe Fuentes Barrera señaló que los actos de estos morenistas deben ser registrados como de precampaña, ya que ellos buscaban la candidatura para el gobierno de Guerrero; ello, dijo, pese a que no fueron registrados como precandidato ante el Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Candidatos del Instituto Nacional Electoral.

La magistrada Mónica Soto Fregoso coincidió con su homólogo Fuentes Barrera al decir que las sanciones previstas en las leyes electorales como la pérdida de la candidatura no deben ser aplicadas de forma automática en todos los casos.

Dijo que la pérdida del registro de la candidatura no es la única sanción para aquellos que no presentan su informes de egresos y gastos de precampaña, sino que existe un catálogo de sanciones.

Sobre la candidatura de Raúl Morón, la cual también fue retirada por el INE, ya que aseguró que Morena no entregó el informe de egresos y gastos de campaña del michoacano, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la resolución de la autoridad electoral administrativa.

El TEPJF aprobó con 4 votos a favor el proyecto de sentencia de la magistrada Mónica Soto Fregoso, el cual señala que -a diferencia del caso de Guerrero- Morena entregó el informe de precampaña de Morón de forma extemporánea.

Por lo anterior, revoca la resolución del INE para que este emita una nueva sanción a Morena y a Raúl Morón, de forma individual.

El magistrado presidente del TEPJF, José Luis Vargas, dijo que el INE no respetó el derecho de audiencia a los precandidatos durante el procedimiento de revisión de los informes de precampaña.

“La autoridad debió garantizar la debida defensa, porque está en juego un derecho humano (…) Estoy convencido que los precandidatos deben ser oídos antes de que se les imponga cualquier sanción”, argumentó el magistrado.

Consideró que los informes que entregaron los candidatos de Morena para la gubernatura de Guerrero deben tomarse como extemporáneos.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...
-Anuncio-