-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

TEPJF regresa al INE caso de Félix Salgado para que determine nueva sanción

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó regresar al Instituto Nacional Electoral (INE) el caso de Félix Salgado para que en un plazo de 48 horas califique nuevamente la falta que cometió el guerrerense al no presentar su informe de egresos y gastos de precampaña.

“El INE en un plazo de cuarenta y ocho horas contadas a partir de que se le notifique la presente sentencia, califique nuevamente la falta cometida por los precandidatos investigados (entre ellos Félix Salgado) y realice la individualización correspondiente, a efecto de que determine cuál es la sanción que resulta adecuada para inhibir este tipo de conductas”, menciona el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez, el cual fue avalado con 5 votos a favor.

Lo anterior debido a que -el TEPJF señala- la sanción de pérdida de registro de la candidatura no puede ser de forma categórica, sino debe analizarse las circunstancias objetivas y subjetivas que cada precandidato cometió para después determinar la sanción.

Además, reconoció las faltas de fiscalización de Félix Salgado Macedonio, Adela Román Ocampo, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y Luis Walton Aburto, pues el órgano electoral señaló que estos políticos sí tuvieron el carácter de precandidatos y Morena no presentó los informes de precampaña.

Por lo anterior, mencionó que es correcta la multa que puso el INE a Morena de 6 millones 573 mil 391.97 pesos.

El magistrado Felipe Fuentes Barrera señaló que los actos de estos morenistas deben ser registrados como de precampaña, ya que ellos buscaban la candidatura para el gobierno de Guerrero; ello, dijo, pese a que no fueron registrados como precandidato ante el Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Candidatos del Instituto Nacional Electoral.

La magistrada Mónica Soto Fregoso coincidió con su homólogo Fuentes Barrera al decir que las sanciones previstas en las leyes electorales como la pérdida de la candidatura no deben ser aplicadas de forma automática en todos los casos.

Dijo que la pérdida del registro de la candidatura no es la única sanción para aquellos que no presentan su informes de egresos y gastos de precampaña, sino que existe un catálogo de sanciones.

Sobre la candidatura de Raúl Morón, la cual también fue retirada por el INE, ya que aseguró que Morena no entregó el informe de egresos y gastos de campaña del michoacano, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la resolución de la autoridad electoral administrativa.

El TEPJF aprobó con 4 votos a favor el proyecto de sentencia de la magistrada Mónica Soto Fregoso, el cual señala que -a diferencia del caso de Guerrero- Morena entregó el informe de precampaña de Morón de forma extemporánea.

Por lo anterior, revoca la resolución del INE para que este emita una nueva sanción a Morena y a Raúl Morón, de forma individual.

El magistrado presidente del TEPJF, José Luis Vargas, dijo que el INE no respetó el derecho de audiencia a los precandidatos durante el procedimiento de revisión de los informes de precampaña.

“La autoridad debió garantizar la debida defensa, porque está en juego un derecho humano (…) Estoy convencido que los precandidatos deben ser oídos antes de que se les imponga cualquier sanción”, argumentó el magistrado.

Consideró que los informes que entregaron los candidatos de Morena para la gubernatura de Guerrero deben tomarse como extemporáneos.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-