-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Secretaría de Seguridad informó que 117 candidatos en México han sido agredidos o amenazados; hay 10 casos graves

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

En lo que va del actual proceso electoral que se realizará en junio próximo, 117 aspirantes a un cargo popular han sido amenazados o agredidos, informó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conferencia matutina de este viernes.

“Tenemos 10 casos graves relacionados con la desaparición o el lamentable fallecimiento de aspirantes, 35 que han implicado atención especializada como proveerles un botón de pánico, escoltas, preverlos de teléfonos de contacto, efectuar rondines en sus domicilios, además se han analizado 58 casos en los que se han alertado sobre probable violencia”, indicó Rosa Icela Rodríguez.

De las 117 atenciones, 71 son hombres, 46 mujeres y al momento se tienen registrados 103 eventos, algunos que involucran a más de un aspirante y en 60 de ellos se han abierto carpetas de investigación.

Al advertir que el gobierno federal no permitirá “que el partido del crimen decida”, la titular de la SSPC aseguró que no son hechos generalizados y las agresiones se concentran en ciertas entidades federativas.

La mayoría de casos se registraron en Estado de México, Veracruz, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí y Quintana Roo.

El 82 por ciento de víctimas aspiran a presidencias municipales o diputaciones locales, mientras que el 18 por ciento a gubernaturas o diputaciones federales.

En coordinación con los gobiernos estatales se ha brindado protección a 41 candidatos de los cuales 22 cuentan con vigilancia de policías estatales.

Rodríguez Velázquez indicó que con la medida anunciada en marzo, se toman previsiones todos los días sobre posibles amenazas contra candidatos y candidatas, en coordinación con distintas instituciones tanto del orden federal como estatal.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...
-Anuncio-