-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Secretaría de Seguridad informó que 117 candidatos en México han sido agredidos o amenazados; hay 10 casos graves

Noticias México

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...
-Anuncio-
- Advertisement -

En lo que va del actual proceso electoral que se realizará en junio próximo, 117 aspirantes a un cargo popular han sido amenazados o agredidos, informó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conferencia matutina de este viernes.

“Tenemos 10 casos graves relacionados con la desaparición o el lamentable fallecimiento de aspirantes, 35 que han implicado atención especializada como proveerles un botón de pánico, escoltas, preverlos de teléfonos de contacto, efectuar rondines en sus domicilios, además se han analizado 58 casos en los que se han alertado sobre probable violencia”, indicó Rosa Icela Rodríguez.

De las 117 atenciones, 71 son hombres, 46 mujeres y al momento se tienen registrados 103 eventos, algunos que involucran a más de un aspirante y en 60 de ellos se han abierto carpetas de investigación.

Al advertir que el gobierno federal no permitirá “que el partido del crimen decida”, la titular de la SSPC aseguró que no son hechos generalizados y las agresiones se concentran en ciertas entidades federativas.

La mayoría de casos se registraron en Estado de México, Veracruz, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí y Quintana Roo.

El 82 por ciento de víctimas aspiran a presidencias municipales o diputaciones locales, mientras que el 18 por ciento a gubernaturas o diputaciones federales.

En coordinación con los gobiernos estatales se ha brindado protección a 41 candidatos de los cuales 22 cuentan con vigilancia de policías estatales.

Rodríguez Velázquez indicó que con la medida anunciada en marzo, se toman previsiones todos los días sobre posibles amenazas contra candidatos y candidatas, en coordinación con distintas instituciones tanto del orden federal como estatal.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El virus del absolutismo

En 2004, la película alemana El hundimiento (Der Untergang) ofrecía un crudo retrato de los últimos días de Adolf...

La emoción como estrategia

En el mundo laboral solemos asociar el profesionalismo con la neutralidad emocional. Se nos repite que “hay que separar...

Ciudadanos exigen transparencia en proyecto de construcción de presas en el Río Sonora: hoy en Proyecto Puente comparten testimonio

En las últimas semanas, el proyecto de construcción de tres presas en el Río Sonora ha tomado fuerza. Los...

Karla Estrella y el impacto del fenómeno Dato Protegido: una entrevista a profundidad este lunes en Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- Hace una semana Karla Estrella cerró, de alguna manera, uno de los episodios más fuertes en su...

De la perseverancia al éxito, Fernanda León construye un dulce camino hacia el crecimiento

Hermosillo, Sonora.- Fernanda León es un ejemplo de perseverancia que busca salir de su zona de confort, para enfrentarse...
-Anuncio-