-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Captan a medusa con plástico en el estómago; hallazgo enciende alarmas

Noticias México

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de investigadores españoles descubrieron fragmentos de plástico en el interior de una medusa de la especie ‘Pelagia noctiluca’, hecho que pondría en evidencia el daño que causa la contaminación a la cadena trófica del océano.

En el artículo del Instituto Universitario ECOAQUA de esta universidad se detalla que la investigación se realizó durante el verano de 2019 cuando el equipo detectó a un grupo de medusas llegando a las costas de las Islas Canarias.

De las 30 medusas estudiadas en 29 de ellas se encontraron restos de plástico en su interior y en algunos tentáculos.

Este estudio se suma a otros donde se han detectado micro pedazos de plástico en playas y otras zonas.

En una de las fotografías difundidas por los investigadores se puede ver el daño provocado en una de estas medusas.

Por otro lado, en el 53% de las medidas sometidas al estudio se encontraron micro plásticos, posiblemente ingeridos por el animal.

PLÁSTICO EN EL OCÉANO, UNA BOMBA DE TIEMPO

Desde hace más de una década diversos grupos de científicos han reportado un aumento dramático en la cantidad de plástico en los océanos y advierten sobre el riesgo que representa la contaminación marina.

Recientemente te contamos que la contaminación derivada de la pandemia de covid puede ser uno de los factores que incrementan la contaminación en varias regiones.

Los cubrebocas y guantes comenzaron a aparecer en las playas poco después del estallido del COVID-19 el año pasado, y siguieron apareciendo a medida que las personas cansadas de las cuarentenas buscaban un escape en la playa.

En la segunda mitad de 2020, voluntarios de todo el mundo recolectaron más de 107.000 artículos de equipo de protección personal, según Ocean Conservancy, pero el grupo considera que la cifra real es mucho mayor.

La Pacific Beach Coalition, del norte de California, notó recientemente un incremento drástico de equipo de protección personal desechado en las playas cercanas a la ciudad de Pacifica, al sur de San Francisco. Durante una jornada de limpieza se recolectaron 413 guantes de latex y más de 700 mascarillas quirúrgicas de un solo uso.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...
-Anuncio-