-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Aeroméxico ahorrará 685 mdd con despidos y nuevos contratos

Noticias México

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- Aeroméxico afirmó que ahorrará un total de 685 millones de dólares durante cuatro años tras la renegociación de sus contratos colectivos y el despido de cerca de 2,500 trabajadores.

La empresa aérea reveló estos ahorros en los documentos entregados a la Corte del Sur de Nueva York, donde la empresa se acogió al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos, que están disponibles este viernes con fecha del 6 de abril.

“Los ahorros colectivos representados en los nuevos contratos colectivos de trabajo de aproximadamente 685 millones de dólares durante los próximos cuatro años deberían proveer a la compañía de la habilidad para competir con éxito en un mercado altamente competitivo posemergencia”, afirmó.

Los documentos se revelan después de que Aeroméxico anunció en enero un acuerdo con la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) para modificar sus contratos colectivos ante su reestructura financiera.

En ese entonces, la compañía no detalló la negociación, pero ASPA reveló en un comunicado por separado que los pilotos aceptaron reducciones por un total de 350 millones de dólares en los contratos colectivos para los próximos cuatro años.

Ahora, la empresa precisó que las negociaciones abarcaron a 9,410 empleados activos y sindicalizados en México con condiciones que impactarán sus salarios, beneficios y condiciones laborales por un periodo de cuatro años.

Además, de ASSA y ASPA incluyen al Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Comunicaciones Similares y Conexos de la República Mexicana (STIA), y al Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de las Líneas Aéreas, Transportes, Servicios, Similares y Conexos (Independencia).

Con la negociación, la compañía evitó una huelga y cumplió las condiciones para acceder a un último tramo de 625 millones de dólares de un total de 1,000 millones de dólares del financiamiento conocido como DIP Financing.

“Estos acuerdos tienen el apoyo de los pilotos de la empresa, aeromozos y personal de tierra que los aprobaron con su voto personal y directo, lo que significa que una huelga y disrupciones masivas, son altamente improbables durante los nuevos contratos colectivos”, aseveró la compañía.

La principal empresa aérea de México tuvo una caída del 54.2% en el transporte de pasajeros en 2020, por lo que se adscribió en junio pasado al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos en un tribunal de Nueva York para conseguir una reestructura financiera.

Se calcula que la compañía ha despedido a cerca de 2,500 trabajadores, entre pilotos, sobrecargos y empleados en tierra.

Aeroméxico confía en que la refinanciación le permita superar la crisis de covid-19.

“Los nuevos contratos colectivos representan un paso clave en la reestructura financiera de la compañía: desbloquean liquidez financiera necesaria, proveen de una estructura de costos competitiva hacia delante y resuelven un litigio incierto y costoso“, concluyó en el documento entregados a la Corte del Sur de Nueva York.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La emoción como estrategia

En el mundo laboral solemos asociar el profesionalismo con la neutralidad emocional. Se nos repite que “hay que separar...

Ciudadanos exigen transparencia en proyecto de construcción de presas en el Río Sonora: hoy en Proyecto Puente comparten testimonio

En las últimas semanas, el proyecto de construcción de tres presas en el Río Sonora ha tomado fuerza. Los...

Karla Estrella y el impacto del fenómeno Dato Protegido: una entrevista a profundidad este lunes en Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- Hace una semana Karla Estrella cerró, de alguna manera, uno de los episodios más fuertes en su...

De la perseverancia al éxito, Fernanda León construye un dulce camino hacia el crecimiento

Hermosillo, Sonora.- Fernanda León es un ejemplo de perseverancia que busca salir de su zona de confort, para enfrentarse...

El proyecto Reyes Rodríguez o por qué anular la elección de la nueva Corte

En las semanas previas a la elección judicial del 1º de junio, circularon en todo el país miles de...
-Anuncio-