-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Senadores de oposición presentan recurso contra reformas a la Ley de la Industria Eléctrica

Noticias México

Detienen al ‘Vara’, líder criminal y generador de violencia en Morelos

José Alvarado “N”, alias el Vara e identificado como un líder criminal y generador de violencia en Morelos, fue...

Sacrificios, rituales y maltratos en contra de perros y gatos podría aumentar entre octubre y noviembre en CDMX, advierte SSC

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) emitió una alerta por el riesgo de incremento...

Se manifiestan productores de maíz y cierran con cadenas oficinas de Segob y bloquean carreteras en CDMX

Productores de maíz de distintas entidades del país cerraron con cadenas los accesos a la Secretaría de Gobernación (Segob)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Senadores del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano presentaron una acción de inconstitucionalidad contra las reformas recientemente aprobadas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El senador morenista Germán Martínez, quien había votado contra la reforma eléctrica, también firmó el recurso presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la tarde de este jueves.

Los legisladores argumentan que las reformas violan los artículos 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y enumeran una serie de motivos:

Atenta en contra de los derechos humanos, limitando el acceso de las personas a derechos a un medio ambiente sano, así como del Acuerdo de París y los instrumentos internacionales en materia de energía limpia y transición energética, de los que México forma parte;

Viola los principios básicos de legalidad, seguridad jurídica y el de no retroactividad de la ley en perjuicio de persona alguna;

Atenta en contra del libre mercado en un marco de plena competencia económica, así como de los tratados internacionales (Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá y Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico) de los que nuestro país forma parte; y,

Socava la autonomía de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), y se contrapone al espíritu de lo establecido en la reforma constitucional de 2013 en materia de energía y electricidad.

Por todo lo anterior, las y los legisladores de diversas fuerzas políticas anunciaron su compromiso con los derechos humanos; con un medio ambiente sano; el principio de legalidad; la libre competencia; y la generación de energías renovables y limpias”, enuncia el comunicado difundido por el Partido Acción Nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecinos de la colonia Balderrama piden un Abarrey; empresa analizará viabilidad y agradece fidelidad de los clientes

Hermosillo, Sonora.- El reconocimiento y la cercanía que los sonorenses sienten por Abarrey se reflejaron recientemente en un gesto...

Sacrificios, rituales y maltratos en contra de perros y gatos podría aumentar entre octubre y noviembre en CDMX, advierte SSC

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) emitió una alerta por el riesgo de incremento...

Trump dice que “le encantaría” un tercer mandato como presidente de EEUU, pero respalda a Vance y Rubio para 2028

Washington D.C., Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que "le encantaría" optar a un tercer...

Se manifiestan productores de maíz y cierran con cadenas oficinas de Segob y bloquean carreteras en CDMX

Productores de maíz de distintas entidades del país cerraron con cadenas los accesos a la Secretaría de Gobernación (Segob)...

Alerta en Jamaica: ‘Melissa’ toca tierra como huracán categoría 5: será de los impactos ‘más potentes registrados’, advierten

El huracán "Melissa" tocó tierra este martes en Jamaica como un poderoso ciclón categoría 5, con vientos de hasta...
-Anuncio-