-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Mujeres del Cereso en Cajeme tienen encuentro virtual con la cantante Mon Laferte, participan en el programa “Diálogos entre creadoras”

Noticias México

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad Obregón.- Mujeres del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cajeme participan durante dos meses en el programa “Diálogos entre creadoras” promovida por la dirección general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y donde participó la artista internacional Mon Laferte, informó Jorge Argüelles Valdez.

El encuentro virtual fue a partir del Programa Cultura Comunitaria que promueve la participación efectiva de personas y comunidades que han quedado al margen de las políticas culturales y trabaja en el fortalecimiento de los saberes y capacidades locales, así como en la descentralización del conocimiento mediante procesos formativos focalizados en infancias, juventudes, personas privadas de su libertad y en diferentes condiciones de movilidad.

“Diálogos entre Creadoras”, explicó, es un programa donde la población femenil tendrá intercambios creativos, charlas y talleres entre colectivos comunitarios y artistas de renombre nacional e internacional, con la finalidad de enriquecer la explotación artística y la experiencia de vida tanto de las creadoras y creadores en formación, como de las y los artistas que colaboran.

Las mujeres privadas de su Libertad participantes, dijo, son coordinadas por la responsable del proyecto de cultura integral “La Letra Escarlata”, Mara Romero García, quien forma parte del Programa Cultura Comunitaria y es aliada desde hace años en el proceso de reinserción social a través del arte.

La artista chilena Mon Laferte propuso desarrollar un “Diálogo entre creadoras: taller de composición”, entre mujeres del Cereso Cajeme, con quienes compartió su música e historias de vida que la inspiran.

El titular del centro indicó que esta aportación a la población privada de su libertad en favor del ejercicio de sus derechos culturales, se llevarán a cabo todos los miércoles durante los próximos dos meses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-