-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Cubrebocas, guantes y equipos de protección contra covid contaminan las playas del mundo, alertan

Noticias México

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...

Hombre amenaza con hacha a pasajeros durante pelea en camión de Monterrey

El pánico se apoderó de los pasajeros de la ruta 96 en Monterrey cuando, en medio de una discusión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

A la lista habitual de basura que termina en las playas de todo el mundo, se suman ahora cubrebocas y guantes que usan las personas para evitar el coronavirus.

El año pasado, voluntarios que recogieron basura en las playas de Estados Unidos, Reino Unido y Hong Kong encontraron equipo de protección personal desechado.

El miércoles, el grupo ambiental Clean Ocean Action de Nueva Jersey publicó su recuento anual de basura extraída de las costas del estado.

Además de los plásticos, colillas de cigarrillos y envoltorios de comida que ensucian la arena cada año, los voluntarios del grupo retiraron de las playas de Nueva Jersey 1.113 máscaras y otras piezas de equipo de protección relacionado con el coronavirus durante el otoño.

“Usado correctamente, el equipo de protección personal salva vidas; si se desecha incorrectamente, se mata la vida marina”, dijo Cindy Zipf, directora ejecutiva del grupo. “La basura de los equipos de protección personal es un resultado grave de la pandemia y es 100% evitable. Usémoslo correctamente y luego desechémoslo adecuadamente en un bote de basura. No es difícil, y es lo menos que podemos hacer por esta maravilla de un planeta en el que todos vivimos”.

Los cubrebocas y guantes comenzaron a aparecer en las playas poco después del estallido del COVID-19 el año pasado, y siguieron apareciendo a medida que las personas cansadas de las cuarentenas buscaban un escape en la playa.

En la segunda mitad de 2020, voluntarios de todo el mundo recolectaron más de 107 mil artículos de equipo de protección personal, según Ocean Conservancy, pero el grupo considera que la cifra verdadera es mucho mayor.

El grupo ambiental informó el mes pasado que 94% de sus eventos de limpieza encontraron equipo de protección personal desechado, y los barbijos representaron el 80% del total.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Sonora cubrirá gastos funerarios de victimas en incendio de Waldo’s en Hermosillo: Coesprisson

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora informó que asumirá los gastos funerarios de las víctimas del incendio ocurrido el...

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...

Se reúnen autoridades estatales y municipales para analizar causas de incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Autoridades estatales y municipales mantienen una reunión este sábado en Palacio de Gobierno para revisar las condiciones...

Dan a conocer lista de lesionados tras incendio de tienda Waldo’s en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) de Sonora informó que, tras el incendio ocurrido...

Hay 6 menores entre los 23 fallecidos en incendio de Waldo’s en Hermosillo, afirma Adolfo Salazar

Ante los hechos que dejaron 23 personas sin vida, entre ellas seis menores de edad, tras la presunta explosión...
-Anuncio-