-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Falta de oxígeno causó muerte de George Floyd: médico

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El médico de la sala de emergencias que pronunció muerto a George Floyd tras intentar reanimarlo testificó este lunes que en ese momento manejó la hipótesis de que el corazón de Floyd dejó de latir debido a falta de oxígeno.

El doctor Bradford Langenfeld, quien estaba esa noche en la sala de emergencias del Centro Médico Hennepin, declaró en el juicio a Derek Chauvin, el policía de Minneapolis acusado de matar a Floyd al presionarle el cuello por varios minutos cuando intentaba arrestarlo.

Langenfeld declaró que el corazón de Floyd dejó de latir incluso antes de llegar al hospital.

Añadió que no se le informó de ningún intento de transeúntes o de policías de reanimar a Floyd, pero que los paramédicos le dijeron que trataron por unos 30 minutos.

Al ser interrogado por el fiscal Jerry Blackwell, Langenfeld relató que con base en la información que tenía en ese momento, “era más probable que las otras posibilidades” que la parálisis cardíaca de Floyd se debió a la asfixia.

Chauvin, de 45 años, está acusado de asesinato por la muerte de Floyd el 25 de mayo del año pasado.

El oficial, quien es blanco, está acusado de presionar con su rodilla el cuello de Floyd, quien era negro, por 9 minutos y 29 segundos.

Floyd, quien tenía 46 años, estaba esposado, boca abajo, en la calle frente a una tienda donde presuntamente intentó pagar por cigarrillos con un billete falso de 20 dólares.

La defensa argumenta que Chauvin actuó tal como fue entrenado y que la causa de muerte fueron el uso de drogas y los otros problemas de salud que tenía Floyd desde antes.

Eric Nelson, abogado de Chauvin, le preguntó a Langenfeld si ciertas drogas pueden causar hipoxia, es decir, una falta de oxígeno.

El médico reconoció que tanto el fentanilo como las metanfetaminas, ambas sustancias halladas en el organismo de Floyd, pueden tener ese efecto.

La oficina forense catalogó la muerte de Floyd como un homicidio, es decir, causada por otra persona.

El reporte oficial determinó que Floyd falleció de “parálisis cardiopulmonar, combinada con medidas de subyugación policial y compresión del cuello”.

Añade que la intoxicación con fentanilo y el uso reciente de metanfetaminas fueron “otras condiciones significantes” pero no “causa de muerte”.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-