-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Estudiantes de primaria de la Costa de Hermosillo escriben antología de cuentos de manera virtual durante pandemia

Noticias México

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; abril 5 de 2021. Una serie de cuentos producto de la imaginación de los estudiantes de segundo grado sección “A” de la primaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicada en el ejido “Alejandro Carrillo Marcor” de la Costa de Hermosillo quedaron plasmadas en la página “Cuentópolis, la capital del cuento”.

Nayeli Guadalupe Rocha Fierros, maestra del grupo y creadora del proyecto, explicó que durante dos semanas trabajaron en las primeras versiones de los cuentos.

“Se trata de una experiencia virtual que conectó a estudiantes con la lectura y la escritura y que a su vez formó parte del proyecto Escribimos y compartimos cuentos, incluidas en el libro de Lengua Materna”, dijo Rocha Fierros.

La estrategia busca que las y los estudiantes desarrollen la capacidad de comprender y valorar los escritos para proponer ajustes.

“Posteriormente, diseñé la página web en Google Sites para hacer sentir a mis alumnos como en el cine y para explicar cómo interactuar en la página grabé un tutorial dirigido a los padres de familia, compartí el enlace y los alumnos se sumergieron en la lectura con las historias creadas por sus compañeros”, dijo la maestra Rocha Fierros.

A las y los estudiantes, se les proporcionó un Formulario Google donde explican su experiencia con la actividad, qué cuentos y combos habían escogido, el nombre de los cuentos que más les habían gustado, propuestas de ajustes a los textos de otros y su opinión.

“Me pareció una actividad de la que rescatamos muchísimas cosas positivas como la creación de textos con propósitos comunicativos, comprender elementos de los textos narrativos, la utilización de herramientas tecnológicas, comprensión de textos entre compañeros y fomentar el gusto e interés por la lectura”, agregó.

En el enlace:
https://sites.google.com/view/cuentopolislacapitaldelalectur/p%C3%A1gina-principal, se puede ingresar a la página web diseñada para vivir una experiencia como ir al cine donde cuenta con varias secciones como cartelera, dulcería y las salas con los cuentos donde se da una sinopsis del contenido de la historia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...
-Anuncio-