-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Estudiantes de primaria de la Costa de Hermosillo escriben antología de cuentos de manera virtual durante pandemia

Noticias México

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de familiares de normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

Por Amiel Martínez El abogado Vidulfo Rosales anunció su renuncia al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en el que...

Julio César Chávez Jr. interpone amparo por supuesta privación de la libertad e incomunicación en penal de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. interpuso un amparo al argumentar que fue privado de la libertad y mantenido...

DEA destaca “disposición sin precedentes” de México para cooperar con EEUU

El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, elogió...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; abril 5 de 2021. Una serie de cuentos producto de la imaginación de los estudiantes de segundo grado sección “A” de la primaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicada en el ejido “Alejandro Carrillo Marcor” de la Costa de Hermosillo quedaron plasmadas en la página “Cuentópolis, la capital del cuento”.

Nayeli Guadalupe Rocha Fierros, maestra del grupo y creadora del proyecto, explicó que durante dos semanas trabajaron en las primeras versiones de los cuentos.

“Se trata de una experiencia virtual que conectó a estudiantes con la lectura y la escritura y que a su vez formó parte del proyecto Escribimos y compartimos cuentos, incluidas en el libro de Lengua Materna”, dijo Rocha Fierros.

La estrategia busca que las y los estudiantes desarrollen la capacidad de comprender y valorar los escritos para proponer ajustes.

“Posteriormente, diseñé la página web en Google Sites para hacer sentir a mis alumnos como en el cine y para explicar cómo interactuar en la página grabé un tutorial dirigido a los padres de familia, compartí el enlace y los alumnos se sumergieron en la lectura con las historias creadas por sus compañeros”, dijo la maestra Rocha Fierros.

A las y los estudiantes, se les proporcionó un Formulario Google donde explican su experiencia con la actividad, qué cuentos y combos habían escogido, el nombre de los cuentos que más les habían gustado, propuestas de ajustes a los textos de otros y su opinión.

“Me pareció una actividad de la que rescatamos muchísimas cosas positivas como la creación de textos con propósitos comunicativos, comprender elementos de los textos narrativos, la utilización de herramientas tecnológicas, comprensión de textos entre compañeros y fomentar el gusto e interés por la lectura”, agregó.

En el enlace:
https://sites.google.com/view/cuentopolislacapitaldelalectur/p%C3%A1gina-principal, se puede ingresar a la página web diseñada para vivir una experiencia como ir al cine donde cuenta con varias secciones como cartelera, dulcería y las salas con los cuentos donde se da una sinopsis del contenido de la historia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Julio César Chávez Jr. interpone amparo por supuesta privación de la libertad e incomunicación en penal de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. interpuso un amparo al argumentar que fue privado de la libertad y mantenido...

DEA destaca “disposición sin precedentes” de México para cooperar con EEUU

El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, elogió...

“No puede haber división territorial de ‘aquí viven los ricos y aquí los pobres'”, dice Sheinbaum sobre protestas contra viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no puede haber división social ni territorial en las ciudades, al...

Presume Sheinbaum inversión extranjera y manda mensaje a Trump: ‘Ni los aranceles pudieron con la economía’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves el récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED)...
-Anuncio-