-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Dos de las tres variantes más peligrosas de covid están en México: Ssa

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud (Ssa) alertó que en México ya se encuentran dos de las tres variantes peligrosas y mortales de covid-19. Este anuncio se da justo unos días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que era inminente la llegada de la tercer ola de la enfermedad al país, por lo que pidió que en esta Semana Santa la gente se quede en casa.

Las variantes de coronavirus encontradas en México son la B.1.1.7 (Reino Unido) y la P1 (Brasil), mientras que la B.1.351 (Sudáfrica), no se ha registrado en México.

Hay que señalar que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) este tipo de variantes son muy peligrosa, por lo que hace una invitación a la población a no salir de manera innecesaria de casa, sin embargo la apertura de diversos centros turísticos del país y las ganas de vacaciones de varios sectores de la población podrían empeorar las cosas.

¿Dónde se han detectado estas variantes del virus?

La Ssa señala que la variantes B.1.1.7 ha sido detectada en los estados  de Tamaulipas, Nuevo León, Hidalgo, Chihuahua, Guanajuato y Guerrero, mientras que  la P1 en Chihuahua, Quintana Roo y Jalisco, sin embargo estas no están circulando de manera importante.

Es muy importante señalar que esta cantidad de variantes identificadas, fueron  localizadas en un poco menos de 4 mil 300, lo que representa un 0.5 por ciento de todas las secuencias hasta el momento obtenidas.

Esto quiere decir que no están circulando de manera importante en los estados antes mencionados.

Estas muestras están en poder del Indre, pues este tiene acceso a  la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, sin embargo también colaboran la UNAM, el Conacyt, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la CINSHAE.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-