-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Dos de las tres variantes más peligrosas de covid están en México: Ssa

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud (Ssa) alertó que en México ya se encuentran dos de las tres variantes peligrosas y mortales de covid-19. Este anuncio se da justo unos días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que era inminente la llegada de la tercer ola de la enfermedad al país, por lo que pidió que en esta Semana Santa la gente se quede en casa.

Las variantes de coronavirus encontradas en México son la B.1.1.7 (Reino Unido) y la P1 (Brasil), mientras que la B.1.351 (Sudáfrica), no se ha registrado en México.

Hay que señalar que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) este tipo de variantes son muy peligrosa, por lo que hace una invitación a la población a no salir de manera innecesaria de casa, sin embargo la apertura de diversos centros turísticos del país y las ganas de vacaciones de varios sectores de la población podrían empeorar las cosas.

¿Dónde se han detectado estas variantes del virus?

La Ssa señala que la variantes B.1.1.7 ha sido detectada en los estados  de Tamaulipas, Nuevo León, Hidalgo, Chihuahua, Guanajuato y Guerrero, mientras que  la P1 en Chihuahua, Quintana Roo y Jalisco, sin embargo estas no están circulando de manera importante.

Es muy importante señalar que esta cantidad de variantes identificadas, fueron  localizadas en un poco menos de 4 mil 300, lo que representa un 0.5 por ciento de todas las secuencias hasta el momento obtenidas.

Esto quiere decir que no están circulando de manera importante en los estados antes mencionados.

Estas muestras están en poder del Indre, pues este tiene acceso a  la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, sin embargo también colaboran la UNAM, el Conacyt, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la CINSHAE.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-