-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Agujero negro revelará misterios del universo; científicos dicen que es el primero

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los agujeros negros están en todos lados, incluso en la Via Láctea, nuestra galaxia. Cada uno guarda un misterio difícil de descifrar, pero un reciente descubrimiento ha señalado que uno de ellos es bastante más enigmático, y es que podría ser de una época primigenia. 

Posee aproximadamente 55 mil veces la masa del Sol y, según la comunidad científica, podría ser una reliquia creada antes de que se formaran las primeras estrellas y galaxias. Investigadores de la Universidad de Melbourne y la Universidad de Monash sostienen que este agujero negro podría ayudar a los científicos a estimar el número total de estos objetos en el universo, dijeron los investigadores.

En la actualidad los expertos calcula que hay unos 46 mil agujeros negros de masa intermedia en las cercanías de la Vía Láctea.

¿Cómo dieron con él?

Los científicos detectaron con lentes gravitacionales un destello de medio segundo de luz de alta energía emitido por un par de estrellas fusionadas, lo cual causó un eco que desvió la trayectoria de la luz en su camino hacia la Tierra de modo que los astrónomos vieron el mismo destello dos veces.

Gracias a un software desarrollado para detectar agujeros negros a partir de ondas gravitacionales se adaptó la información para mostrar que los dos destellos eran imágenes del mismo objeto.

La coautora del artículo, la profesora Rachel Webster, de la Universidad de Melbourne, describió los hallazgos como “emocionantes, porque predijimos que esto podría ser posible hace 30 años, y es emocionante haber descubierto un ejemplo sólido”, sostuvo.

El descubrimiento se publicó en la revista especializada Nature Astronomy.

¿Qué es un agujero negro?

Un agujero negro es una región del espacio donde la materia ha colapsado sobre sí misma; la atracción gravitacional es tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de él. Se hipotetiza que surgen de la desaparición explosiva de ciertas estrellas grandes. Algunos son verdaderamente gigantescos y se detectan por la forma en que influyen en su entorno.

Información tomada de www.elheraldodemexico.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-