-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Chinos desarrollan una tela electrónica inteligente que podría enviar y recibir mensajes

Noticias México

Lex Ashton “N” enfrentará proceso por homicidio y tentativa de homicidio en el CCH Sur de la UNAM

Un juez de control vinculó a proceso a Lex Ashton “N”, señalado como responsable del ataque ocurrido en el...

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 31 de marzo (RT).- Un equipo de científicos de la Universidad de Fudan (China) ha desarrollado una tela electrónica inteligente que podría cambiar el futuro tanto de las pantallas de dispositivos electrónicos como de la ropa, según un nuevo estudio.

Los autores del estudio afirman que esa tela es como la mayoría de los demás textiles: flexible, transpirable, resiste repetidos lavados a máquina, lo que la hace adecuada para aplicaciones prácticas para una variedad de propósitos.

Además, ese tejido es electrónico y funciona como una pantalla. Incluso se puede integrar con un teclado sensible al tacto y una fuente de alimentación, ambos hechos de tela, convirtiéndola en una herramienta de comunicación.

Según el diario Independent, sus autores demostraron que la tela puede mostrar un mapa interactivo o usarse como una forma de enviar o recibir mensajes de voz a través de un teléfono inteligente conectado a través de Bluetooth.

en el sector de la atención médica, donde las personas que tienen dificultades para comunicarse lo hagan a través de su ropa. También las fibras conductoras del textil podrían conectarse a las señales del cerebro para comprender cómo se siente su usuario y luego indicarlo en la parte delantera de su ropa.

Dicho tejido está compuesto por decenas de miles de unidades electroluminiscentes microscópicas, espaciadas en aproximadamente 800 micrómetros de grosor de la tela. Incluso cuando el tejido pasó por mil ciclos de doblado, estiramiento y prensado, la mayoría de las unidades electroluminiscentes permanecieron como pantallas estables, destacan los investigadores. También sometieron la tela a 100 ciclos de lavado y secado, y el textil siguió brillando como nuevo.

El estudio fue publicado en la revista Nature.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Denuncian activistas muerte de pelícanos atrapados en redes de pesca en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Grupos comunitarios por la conservación de Bahía de Kino presentaron denuncias formales ante Profepa y Conapesca tras...

Daddy Yankee lanza ‘Lamento en baile’, su primer disco cristiano tras pausa de tres años

El legendario reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee estrenó este jueves su primer álbum de inspiración cristiana titulado 'Lamento en baile',...

‘No solo no recibo ayuda, sino que recibo ataques’, Cazzu manda mensaje a Nodal tras declaración de su equipo legal

La polémica entre Cazzu y Christian Nodal sumó un nuevo capítulo luego de que la cantante argentina respondiera públicamente...

Descubre el terreno de tus sueños a solo 7 minutos de la playa: Kino Ranch lo hace posible con amenidades y promociones

Hermosillo, Sonora.- Kino Ranch está preparado para recibir el mes de octubre con promociones increíbles en sus terrenos campestres...

Justin Bieber enciende las redes tocando y bailando banda sinaloense

Justin Bieber volvió a convertirse en tendencia global tras protagonizar un momento que ha sido celebrado por miles de...
-Anuncio-