-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Chinos desarrollan una tela electrónica inteligente que podría enviar y recibir mensajes

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 31 de marzo (RT).- Un equipo de científicos de la Universidad de Fudan (China) ha desarrollado una tela electrónica inteligente que podría cambiar el futuro tanto de las pantallas de dispositivos electrónicos como de la ropa, según un nuevo estudio.

Los autores del estudio afirman que esa tela es como la mayoría de los demás textiles: flexible, transpirable, resiste repetidos lavados a máquina, lo que la hace adecuada para aplicaciones prácticas para una variedad de propósitos.

Además, ese tejido es electrónico y funciona como una pantalla. Incluso se puede integrar con un teclado sensible al tacto y una fuente de alimentación, ambos hechos de tela, convirtiéndola en una herramienta de comunicación.

Según el diario Independent, sus autores demostraron que la tela puede mostrar un mapa interactivo o usarse como una forma de enviar o recibir mensajes de voz a través de un teléfono inteligente conectado a través de Bluetooth.

en el sector de la atención médica, donde las personas que tienen dificultades para comunicarse lo hagan a través de su ropa. También las fibras conductoras del textil podrían conectarse a las señales del cerebro para comprender cómo se siente su usuario y luego indicarlo en la parte delantera de su ropa.

Dicho tejido está compuesto por decenas de miles de unidades electroluminiscentes microscópicas, espaciadas en aproximadamente 800 micrómetros de grosor de la tela. Incluso cuando el tejido pasó por mil ciclos de doblado, estiramiento y prensado, la mayoría de las unidades electroluminiscentes permanecieron como pantallas estables, destacan los investigadores. También sometieron la tela a 100 ciclos de lavado y secado, y el textil siguió brillando como nuevo.

El estudio fue publicado en la revista Nature.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-