-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Los restos de un dinosaurio sentado sobre su nido son hallados en China

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de marzo (RT).- En los alrededores de la ciudad china de Ganzhou, provincia de Jiangxi, un equipo internacional de paleontólogos ha descubierto los fósiles bien conservados de hace unos 70 millones de años de un dinosaurio sentado sobre un nido, incubando sus huevos y estos también preservan embriones fósiles, según un comunicado de la editorial Science China Press difundido por la plataforma EurekAlert.

Se trata de un oviraptorosaurio, una especie de dinosaurios terópodos similares a aves que prosperaron durante el periodo cretácico. “Los dinosaurios conservados en sus nidos son raros, al igual que los embriones fósiles. Esta es la primera vez que se encuentra un dinosaurio no aviar, sentado en un nido de huevos que preservan embriones”, explicó el doctor Shundong Bi, autor principal del descubrimiento.

El fósil consiste en un esqueleto incompleto de un oviraptórido grande, presumiblemente adulto, en una postura de incubación sobre al menos 24 huevos. Al menos siete de los huevos conservan en su interior huesos o esqueletos parciales de embriones oviraptóridos sin eclosionar. La etapa tardía del desarrollo de los embriones y la proximidad del oviraptórido adulto a los huevos sugiere que este último murió mientras incubaba su nido, como las aves contemporáneas.

LOS EMBRIONES EN LOS HUEVOS

“Aunque antes se han encontrado algunos oviraptóridos adultos en nidos de sus huevos, nunca se han encontrado embriones dentro de esos huevos. En el nuevo espécimen, los bebés estaban casi listos para eclosionar”, comentó por su parte Matthew Lamanna, coautor del estudio.

El equipo también llevó a cabo análisis de isótopos de oxígeno que indican que los huevos se incubaron a altas temperaturas similares a las de las aves, lo que corroboraría la hipótesis de que el dinosaurio adulto murió cuando incubaba su nido. Además, aunque todos los embriones estaban bien desarrollados, algunos parecen haber estado en una etapa de desarrollo más avanzado que otros, lo que a su vez sugiere que los huevos de oviraptóridos en la misma nidada podrían haber eclosionado en momentos ligeramente diferentes.

Otro aspecto interesante de este espécimen es que el ejemplar adulto conserva una especie de guijarros en su región abdominal. Los paleontólogos consideran que se trata de gastrolitos, o “piedras del estómago”, rocas que el dinosaurio habría tragado deliberadamente para que le ayuden a digerir el alimento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-