-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Primer Informe de AMLO del 2021: economía “volverá a florecer” a mediados de año

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la tarde de este martes 30 de marzo, ante integrantes de su familia y funcionarios del Gabinete Federal, congregados en el edificio del Fondo Histórico Antonio Ortiz Mena -ubicado en la Plaza de la Constitución, del Centro Histórico de la Ciudad de México-, el Informe de los ‘primeros 100 días del tercer año de Gobierno’, pero el noveno en lo que va de su administración.

El titular del Poder Ejecutivo Federal indicó que el país va en una franca recuperación y estimó que a mediados de 2021, México recuperará los niveles económicos que tenía antes de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad covid-19).

El político tabasqueño afirmó que la actividad productiva se está reactivando sin que se haya recurrido al endeudamiento, incluso prevé un aumento del 13% en la recepción de remesas de dinero que los mexicanos envían desde el extranjero.

“Las tiendas de autoservicio han aumentado sus ventas de marzo de 2020 a la fecha, es decir, durante todo el año de pandemia en 6 por ciento”, aseveró.

López Obrador estimó que los sectores más afectados por el nuevo coronavirus como turismo, comercio y restaurantes “volverán a florecer”:

“Del millones 117 mil 584 empleos formales que perdimos, ya hemos recuperado 538 mil 013, esto se ha logrado también gracias al apoyo de los migrantes”.

Fuente: Zeta Tijuana

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-