-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Vacunas contra covid podrían no crear suficientes anticuerpos en personas con un trasplante: análisis

Noticias México

Sheinbaum se molesta por llamar “casualidad” muerte de otro capitán de Marina, ahora en Sonora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una "falta de respeto" que se hable de "casualidad" tras la...

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 26 de marzo (EuropaPress).- Investigadores de Johns Hopkins Medicine (Estados Unidos) han realizando uno de los primeros análisis sobre cómo responden las personas que han recibido un trasplante y están inmunodeprimidas a su primera dosis de una de las dos vacunas de ARNm contra la COVID-19.

Sus conclusiones, publicadas en la revista científica Journal of the American Medical Association, muestran que sólo el 17 por ciento produjo anticuerpos detectables contra el virus del SARS-CoV-2.

“Esto contrasta fuertemente con las personas con sistemas inmunitarios sanos que se vacunan, casi todas las cuales montan una defensa de anticuerpos suficiente contra la COVID-19” , explica el autor principal del estudio, el doctor Brian Boyarsky.

El estudio evaluó la respuesta inmunógena de la vacuna en 436 receptores de trasplantes, ninguno de los cuales tenía un diagnóstico previo de COVID-19 ni había dado positivo en las pruebas de anticuerpos contra el SARS-CoV-2. La edad media era de 55.9 años y el 61 por ciento eran mujeres. Al 52 por ciento se le administró una sola dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech y el 48 por ciento recibió una inyección de la vacuna Moderna. La mediana del tiempo transcurrido desde el trasplante para los participantes fue de 6.2 años.

En una mediana de 20 días después de la primera dosis de la vacuna, los investigadores informan de que sólo 76 de los 436 participantes (17 por ciento) tenían anticuerpos detectables contra el virus del SARS-CoV-2. Los investigadores también descubrieron que, entre los 76 receptores de trasplantes, los más propensos a desarrollar una respuesta de anticuerpos eran los menores de 60 años que no tomaban antimetabolitos para la inmunosupresión y que recibieron la vacuna Moderna.

“Dadas estas observaciones, creemos que se debería advertir a las personas inmunodeprimidas que todavía pueden ser susceptibles de contraer COVID-19 después de la vacunación”, explica otro de los responsables de la investiagción, el doctor Dorry Segev, y director del Grupo de Investigación Epidemiológica en Trasplantes de Órganos de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Polonia tumba drones rusos tras ‘violación del espacio aéreo sin precedentes’, afirma primer ministro Tusk

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, denunció que el espacio aéreo del país fue violado por “una gran...

¿Dónde está el exfuncionario de CECOP Sonora que DESVIÓ más de 100 millones de pesos a su esposa?

@elalbertomedina ¿Dónde está el exfuncionario de CECOP #Sonora que DESVIÓ más de 100 millones de pesos a...

¡Que llueva, que llueva!

"El agua es vida" (sabiduría popular). Cuando nos estábamos convenciendo que el infierno, llegado el momento, nos daría bola porque...

Participan cajemenses en Feria de Servicios de la Mujer 2025

Con la participación de decenas de familias, el Gobierno Municipal de Cajeme, en coordinación con instituciones estatales y federales,...

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...
-Anuncio-