-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

“¡Policía feminicida!”: Mujeres marchan en Tulum y CDMX por el asesinato de Victoria Esperanza

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de marzo (EFE/SinEmbargo).- Mujeres se manifestaron hoy para exigir justicia por el asesinato de Victoria Esperanza Salazar, salvadoreña que fue detenida y sometida por policías municipales de Tulum, Quintana Roo.

“¡Policía feminicida!”, gritaron manifestantes en Tulum, mientras que en la Ciudad de México mujeres se reunieron en la representación de Quintana Roo para levantar la voz.

Además, los colectivos feministas, en ambas ciudades, protestaron contra la violencia sistemática que sufren las mujeres en México, país en el que asesinan a más de diez al día según varias asociaciones civiles.

El jefe de policía del municipio Tulum, Nesguer Vicencio, ha sido destituido por el episodio donde la mujer salvadoreña murió a manos de agentes el pasado sábado, anunció este lunes el secretario de Seguridad Pública del estado mexicano de Quintana Roo, Lucio Hernández.

“A partir de hoy, el comandante Nesguer Vicencio Méndez dejará el cargo que venía desempeñando al frente de la policía de Tulum. Derivado de lo anterior, la seguridad de Tulum será garantizada”, indicó Hernández.

En Cancún, unas 200 mujeres se manifestaron frente al palacio municipal, donde realizaron pintadas y gritaron consignas contra las autoridades.

Una de las activistas leyó un pronunciamiento en el que señaló que “no basta con detener a los responsables materiales de los feminicidios de Tulum y Holbox”, al tiempo que exigió una limpia en las corporaciones policiales.

“Desde los trágicos acontecimientos del 9 de noviembre, las autoridades estatales y municipales se comprometieron a capacitar a los cuerpos policiacos con apego a los protocolos de derechos humanos y de perspectiva de género, cosa que evidentemente no ha sucedido. El feminicidio del Victoria en Tulum es una clara muestro de ello”, apuntó.

El 9 de noviembre del pasado año, la policía disolvió a tiros una protesta feminista en Cancún dejando tres heridos de bala.

Dijo que “en el país de la impunidad y la simulación” ni el gobernador, Carlos Joaquín González, ni el Secretario de Seguridad Pública, Lucio Hernández, tienen sanción alguna por su negligencia e incompetencia para prevenir la violencia de género a cargo de sus subordinados.

“En otro mundo, ellos tendrían que renunciar de inmediato”, agregó.

Además, las feministas exigieron a las autoridades esclarecer la situación del ex secretario estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella, apeado del cargo por los hechos violentos del pasado 9 de noviembre.

“Responsabilizamos de estos hechos al gobernador, quien, como primera autoridad en el estado debe asegurar la paz y seguridad de todas las mujeres de la entidad (estado)”, señalaron.

También culparon al Secretario de Seguridad Pública del estado, Lucio Hernández, por el presunto feminicidio que cometieron los agentes de Tulum.

El suceso en Tulum ocurrió la tarde del sábado cuando los vecinos llamaron a la policía debido a que la mujer se encontraba supuestamente escandalizando en la vía pública.

En las imágenes se observa cómo uno de los cuatro agentes coloca su rodilla en el cuello de la víctima, que solo alcanza a gemir.

Los policías que atendieron el llamado ya la tenían sometida en el suelo y estaba esposada cuando una mujer policía se colocó encima de ella y le puso la rodilla a la altura de la nuca.

Al percatarse de que ya no presentaba movimiento la subieron a la parte trasera de un vehículo policial, sin intentar reanimar a la mujer.

Aunque oficialmente no ha sido reconocida ante la Fiscalía, grupos de inmigrantes y feministas la identificaron como Victoria Esperanza Salazar, de 36 años de edad, originaria de El Salvador y residente de Tulum, donde vivía con sus tres hijas menores de edad.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, ha pedido que se castigue a los responsables y el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes sentir “vergüenza” por la actuación de la policía y aseguró que se hará justicia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...
-Anuncio-