-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

“¡Policía feminicida!”: Mujeres marchan en Tulum y CDMX por el asesinato de Victoria Esperanza

Noticias México

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...

‘Reafirmamos la buena relación de respeto e igualdad’, afirma Sheinbaum tras visita de Macron a México

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacando que el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de marzo (EFE/SinEmbargo).- Mujeres se manifestaron hoy para exigir justicia por el asesinato de Victoria Esperanza Salazar, salvadoreña que fue detenida y sometida por policías municipales de Tulum, Quintana Roo.

“¡Policía feminicida!”, gritaron manifestantes en Tulum, mientras que en la Ciudad de México mujeres se reunieron en la representación de Quintana Roo para levantar la voz.

Además, los colectivos feministas, en ambas ciudades, protestaron contra la violencia sistemática que sufren las mujeres en México, país en el que asesinan a más de diez al día según varias asociaciones civiles.

El jefe de policía del municipio Tulum, Nesguer Vicencio, ha sido destituido por el episodio donde la mujer salvadoreña murió a manos de agentes el pasado sábado, anunció este lunes el secretario de Seguridad Pública del estado mexicano de Quintana Roo, Lucio Hernández.

“A partir de hoy, el comandante Nesguer Vicencio Méndez dejará el cargo que venía desempeñando al frente de la policía de Tulum. Derivado de lo anterior, la seguridad de Tulum será garantizada”, indicó Hernández.

En Cancún, unas 200 mujeres se manifestaron frente al palacio municipal, donde realizaron pintadas y gritaron consignas contra las autoridades.

Una de las activistas leyó un pronunciamiento en el que señaló que “no basta con detener a los responsables materiales de los feminicidios de Tulum y Holbox”, al tiempo que exigió una limpia en las corporaciones policiales.

“Desde los trágicos acontecimientos del 9 de noviembre, las autoridades estatales y municipales se comprometieron a capacitar a los cuerpos policiacos con apego a los protocolos de derechos humanos y de perspectiva de género, cosa que evidentemente no ha sucedido. El feminicidio del Victoria en Tulum es una clara muestro de ello”, apuntó.

El 9 de noviembre del pasado año, la policía disolvió a tiros una protesta feminista en Cancún dejando tres heridos de bala.

Dijo que “en el país de la impunidad y la simulación” ni el gobernador, Carlos Joaquín González, ni el Secretario de Seguridad Pública, Lucio Hernández, tienen sanción alguna por su negligencia e incompetencia para prevenir la violencia de género a cargo de sus subordinados.

“En otro mundo, ellos tendrían que renunciar de inmediato”, agregó.

Además, las feministas exigieron a las autoridades esclarecer la situación del ex secretario estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella, apeado del cargo por los hechos violentos del pasado 9 de noviembre.

“Responsabilizamos de estos hechos al gobernador, quien, como primera autoridad en el estado debe asegurar la paz y seguridad de todas las mujeres de la entidad (estado)”, señalaron.

También culparon al Secretario de Seguridad Pública del estado, Lucio Hernández, por el presunto feminicidio que cometieron los agentes de Tulum.

El suceso en Tulum ocurrió la tarde del sábado cuando los vecinos llamaron a la policía debido a que la mujer se encontraba supuestamente escandalizando en la vía pública.

En las imágenes se observa cómo uno de los cuatro agentes coloca su rodilla en el cuello de la víctima, que solo alcanza a gemir.

Los policías que atendieron el llamado ya la tenían sometida en el suelo y estaba esposada cuando una mujer policía se colocó encima de ella y le puso la rodilla a la altura de la nuca.

Al percatarse de que ya no presentaba movimiento la subieron a la parte trasera de un vehículo policial, sin intentar reanimar a la mujer.

Aunque oficialmente no ha sido reconocida ante la Fiscalía, grupos de inmigrantes y feministas la identificaron como Victoria Esperanza Salazar, de 36 años de edad, originaria de El Salvador y residente de Tulum, donde vivía con sus tres hijas menores de edad.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, ha pedido que se castigue a los responsables y el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes sentir “vergüenza” por la actuación de la policía y aseguró que se hará justicia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...

Trump ordena negar visas a inmigrantes con obesidad u otras enfermedades crónicas

El gobierno de Donald Trump ordenó a las autoridades de inmigración de Estados Unidos considerar inelegibles para la visa...

“Llegas y ya hueles a fritanga”, influencer critica Ciudad Obregón y redes la bautizan ‘Lady Fritanga’

La influencer Tamara Chiunti se convirtió en tendencia nacional este fin de semana luego de publicar un video en...
-Anuncio-