-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Sarahí Acedo es maestra de preescolar en Sahuaripa; cada fin de mes recompensa con dulces a sus estudiantes por su compromiso y dedicación

Noticias México

“¿Qué necesidad de cerrar las carreteras?”, cuestiona Sheinbaum ante protestas por inseguridad, agricultura y Ley de Aguas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a los campesinos y transportistas que este lunes paralizaron diversas entidades...

Fernández Noroña acusa a Grecia Quiróz de usar asesinato de su esposo, Carlos Manzo con fines políticos

El senador Gerardo Fernández Noroña criticó duramente a la alcaldesa interina de Uruapan, Grecia Quiroz, luego de que ella...

‘Nos quieren estafar’: 40 turistas argentinos acusan a restaurante de obligarlos a pagar 15% de propina en Islas Mujeres

Un grupo de alrededor de 40 turistas argentinos denunció haber sido presionado para pagar una propina obligatoria del 15%...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sahuaripa, Sonora. Sarahí Acedo Paredes es educadora del jardín de niños “Sahuaripa”, en ese mismo municipio, imparte clases a niñas y niños de segundo y tercer grado y los recompensa cada fin de mes por su compromiso y dedicación.

La maestra se prepara con clases grabadas en video y un cuadernillo de actividades, esto para los alumnos con necesidades educativas especiales con o sin acceso a Internet y así garantiza el trabajo escolar.

“He logrado muy buena respuesta y un alto nivel de cumplimiento. Cada fin de mes voy en mi auto a la casa de mis 28 alumnos, portando careta, cubre boca, sin haber contacto directo. La evidencia tiene un valor que pueden canjear por una golosina”, explicó.

La docente está a cargo de la dirección del plantel y su trabajo representa un reto y un aprendizaje permanente, dijo, por lo que acondicionó un espacio de su casa como salón y funciona como escenario de sus clases virtuales.

“Compré un pizarroncito, adorné con vocales, figuras geométricas y el calendario, imprimí y coloqué la fotografía de mis 28 alumnos. Aquí grabo videos, es una clase, explico la actividad de manera que ellos miran a su maestra y nos ha funcionado muy bien”, dijo Acedo Paredes.

Durante el inicio del ciclo escolar utilizó diferentes plataformas, pero crear un grupo privado en Facebook fue la alternativa de comunicación más efectiva con los padres de familia.

“El objetivo es compartir actividades y videos, además de recibir evidencias. La mayoría utiliza Facebook en el celular. En la plataforma están disponibles las actividades en todo momento, para que los padres de familia accedan a ellas después de su horario laboral”, aseguró la educadora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fernández Noroña acusa a Grecia Quiróz de usar asesinato de su esposo, Carlos Manzo con fines políticos

El senador Gerardo Fernández Noroña criticó duramente a la alcaldesa interina de Uruapan, Grecia Quiroz, luego de que ella...

‘Nos quieren estafar’: 40 turistas argentinos acusan a restaurante de obligarlos a pagar 15% de propina en Islas Mujeres

Un grupo de alrededor de 40 turistas argentinos denunció haber sido presionado para pagar una propina obligatoria del 15%...

Confirma Gobernación 29 bloqueos de productores y transportistas en 17 estados; llama a agrupación a dialogar

El pasado lunes se registraron bloqueos y manifestaciones en 17 estados del país por parte de transportistas y productores...

Hallan sin vida a joven Angélica Lourdes, desaparecida en Ciudad Obregón; identifican a hombre de 37 años como ‘persona de interés’

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) abrió una carpeta de investigación por la...

Protestan agricultores en Sonora: cierran garita, caseta y carreteras; reabren algunos puntos

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas...
-Anuncio-